Las sesiones se desarrollarán los martes y jueves de 5:30 p.m. a 9:30 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Presentación
La calidad asistencial fue definida por el IOM (Institute of Medicine) como “la medida en que los servicios de salud aumentan la probabilidad de obtener los resultados deseados en salud para el individuo y para la población en consistencia con el conocimiento profesional de ese momento”. La salud en Colombia enfrenta retos como la complejidad de los servicios, los recursos limitados, la rapidez en la innovación y difusión de la tecnología, el desconocimiento de los costos y en muchos casos la falta de evaluación de los resultados, por lo cual se requiere trabajar permanentemente en el desarrollo de la calidad asistencial.
Este desarrollo se logra aplicando herramientas que facilitan al profesional y a las organizaciones orientando la gestión de calidad y al mejoramiento continuo a partir de la evaluación de la calidad en salud desde seguridad, oportunidad, eficacia, eficiencia, accesibilidad, equidad, aceptabilidad, adecuación, satisfacción, continuidad y relevancia.
A través de este diplomado fortalecerás tus competencias para contribuir al desarrollo y gestión de planes, programas y sistemas de gestión de calidad en instituciones prestadoras de servicios de salud, entidades administradoras de planes de beneficios (EPS, medicina prepagada, aseguradores), direcciones seccionales de salud y entes de control.