VII Gran Simposio de Medicina Familiar: abordaje práctico a través de los ciclos vitales

VII Gran Simposio de Medicina Familiar: abordaje práctico a través de los ciclos vitales

 

Sobre el evento

La séptima edición del Gran Simposio de Medicina Familiar será un espacio académico y clínico para médicos generales, residentes de Medicina Familiar e Interna y especialistas invitados, que buscan actualizarse en temas de alta relevancia clínica con un enfoque práctico, integral y centrado en el paciente. El evento promueve una mirada integral, humanizada y familiarista, que abarca todas las etapas del ciclo vital: infancia, adolescencia, adultez y vejez, fortaleciendo la calidad de atención en los diferentes escenarios asistenciales.


 Asegura tu cupo hoy, inscríbete aquí

Enfoque académico y práctico

Prográmate este 14 y 15 de noviembre de 2025

Agenda académica del evento
Lectura interpretada de antibiograma y su impacto en la clínica
Viernes 14 de noviembre

Edificio Los Almendros, salón 1.6

2:00 a 4:00 p.m.

Bacterióloga y laboratorista clínica, especialista en Docencia para la Educación Superior y magíster en Ciencias Biomédicas. Profesora de la Javeriana Cali, con experiencia en investigación en microbiología clínica y metodologías de educación médica innovadoras.

Manejo de insomnio
Viernes 14 de noviembre

Edificio Los Almendros, salón 1.7

2:00 a 4:00 p.m.

Médico y cirujano, especialista en Psiquiatría y en Psiquiatría de Enlace e Interconsultas, con entrenamientos en Psicofarmacología, Psicología Positiva y Acupuntura Estructural para Médicos.

Herramientas de liderazgo en atención primaria
Viernes 14 de noviembre

Edificio Los Almendros, salón 1.8

2:00 a 4:00 p.m.

Médica y cirujana, especialista en Medicina Familiar, docente universitaria e investigadora. Diplomada en Terapeúticas Alternativas y Complementarias, Coaching en Salud y recertificada en Prescripción del Ejercicio. Conferencista y consultora en salud integrativa, familiar y comunitaria.

Uso clínico de dispositivos sexuales
Viernes 14 de noviembre

Edificio Los Almendros, salón 3.1

4:00 a 6:00 p.m.

Médica, cirujana y magíster en Sexología Educativa y Sexología Clínica. Especialista en Enfoque Centrado en la Persona, terapeuta sexual individual y de pareja. Miembro de Acsex, conferencista, docente universitaria y autora del libro “El placer de estar conmigo”.

Electrocardiografía básica
Viernes 14 de noviembre

Edificio Los Almendros, salón 3.3

4:00 p.m. a 6:00 p.m.

Médica y cirujana, especialista en Medicina Familiar y maestrante en Educación. Docente en pregrado y en la Especialización en Medicina Familiar de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Miembro de la Sociedad Colombiana de Medicina Familiar, Socmef.

Cesación de tabaquismo
Viernes 14 de noviembre

Edificio Los Almendros, salón 3.10

4:00 p.m. a 6:00 p.m.

Médico general de la Fundación Universitaria San Martín (Sede Caribe) y especialista en Medicina Familiar de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Formación en cesación tabáquica del Instituto Nacional de Cancerología.