Colaboradores javerianos demostraron su gratitud al rector, Luis Felipe Gómez, S.J.
![Gratitud al rector, Luis Felipe Gómez, S.J. Gratitud al rector, Luis Felipe Gómez, S.J.](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2023-05/20230425_172152%20ok.jpg.webp?itok=R0IygPhj)
![Sarit Daniela Silva Agudelo Sarit Daniela Silva Agudelo](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2022-06/SARIT%20SILVA%20-%20FOTO.jpg.webp?itok=qW8VoOFM)
Creado por: Sarit Daniela Silva Agudelo
El martes 25 de abril, se llevó a cabo la última rendición de cuentas 2022, presidida por el padre rector, Luis Felipe Gómez, S.J., quien por nueve años fue el líder y garante de la calidad de los procesos académicos, administrativos y humanos que posicionan la Pontificia Universidad Javeriana Cali como una de las más importantes de educación superior de la región y el país.
Durante la presentación del informe de gestión, los colaboradores javerianos no dudaron en demostrar su sincera gratitud a través de un generoso aplauso por el servicio, acompañamiento y liderazgo del rector Luis Felipe, quien lo recibió con una grata expresión de alegría.
De su gestión y el aporte de toda la comunidad javeriana durante el periodo 2014 – 2022, se resalta la diversificación y crecimiento de la oferta académica que permitió formar más y mejor desde el suroccidente del país a través de 8 programas de pregrado, 18 maestrías, 9 especializaciones médicas y cuatro doctorados creados en estos años. “El desarrollo de los niveles de posgrado en diversos campos del conocimiento demuestra que avanzamos hacia la madurez de una universidad comprometida con la formación de alto nivel”, enfatizó el rector.
Además, se resalta su esfuerzo por posicionar la universidad como líder en investigación en la región, logrando durante su misión, la consolidación de 21 grupos de investigación, donde el 62% están clasificados por Minciencias en la categoría A1; 63 semilleros de investigación con 960 estudiantes vinculados y la inauguración del Instituto de Investigación en Ciencias iÓmicas, dedicado a descubrir y promover la transferencia de conocimiento, tecnologías y productos relacionados con el mejoramiento de la salud, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible del país y del mundo. Al igual que la presencia e incidencia como universidad en coyunturas criticas como la pandemia, la conmoción social y la entrada en vigencia de los acuerdos de paz.
Desde su liderazgo promovió fuertemente el espíritu innovador desde el aula, fomentando la creación de diversos colectivos y cuerpos colegiados, hasta centros, espacios y proyectos de apoyo a innovación educativa como Centro de Innovación y Emprendimiento, el Centro Magis y la Semana Diagonal, a fin de lograr enfrentar con competencia el reto de ser una universidad transformadora.
Y desde su Espiritualidad Ignaciana, se enfocó en fortalecer el Magis Ignaciano a la comunidad educativa, desde el compromiso permanente y vivencia de la identidad javeriana, permitiendo que en 2022 la universidad, junto a sus más de 10.000 personas vinculadas como profesores, colaboradores, estudiantes y egresados, hicieran posible contar hoy con reconocimientos como la Acreditación Institucional Multicampus, y de programas de la Comisión Nacional de Acreditación, y las acreditaciones internacionales ABET, AACSB, IAUP y ARCU-SUR.
Todos estos aspectos y logros mencionados anteriormente han hecho que el padre Luis Felipe Gómez S.J., haya marcado un hito en su rol como rector de la Javeriana Cali, como pilar fundamental para la consolidación y fortalecimiento del proyecto educativo y el mejoramiento continuo de la educación superior en la región suroccidente del país.
Finalmente, el rector agradeció a toda la comunidad educativa por su apoyo y compromiso a la consolidación de una universidad desafiante y transformadora inspirada en contribuir a la formación de seres humanos, comunidades y territorios para forjar la región, el país y el mundo que soñamos.
Les invitamos a conocer aquí los hitos y logros 2014 – 2022 de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
![Gratitud al rector, Luis Felipe Gómez, S.J. Gratitud al rector, Luis Felipe Gómez, S.J.](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2023-05/DSC_0288%20ok_0.jpg.webp?itok=kiy0X28x)
![Gratitud al rector, Luis Felipe Gómez, S.J. Gratitud al rector, Luis Felipe Gómez, S.J.](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2023-05/20230425_172152.jpg.webp?itok=ROWh2Pc0)
![Gratitud al rector, Luis Felipe Gómez, S.J. Gratitud al rector, Luis Felipe Gómez, S.J.](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2023-05/DSC_0284_0.jpg.webp?itok=ZADF1iZm)
![Gratitud al rector, Luis Felipe Gómez, S.J. Gratitud al rector, Luis Felipe Gómez, S.J.](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2023-05/DSC_0234.jpg.webp?itok=hbRspch7)
![Gratitud al rector, Luis Felipe Gómez, S.J. Gratitud al rector, Luis Felipe Gómez, S.J.](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2023-05/DSC_0288%20ok_0.jpg.webp?itok=lj29Bzv-)
![Gratitud al rector, Luis Felipe Gómez, S.J. Gratitud al rector, Luis Felipe Gómez, S.J.](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2023-05/20230425_172152.jpg.webp?itok=hyhr_MPK)
![Gratitud al rector, Luis Felipe Gómez, S.J. Gratitud al rector, Luis Felipe Gómez, S.J.](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2023-05/DSC_0284_0.jpg.webp?itok=8BYpMGfp)
![Gratitud al rector, Luis Felipe Gómez, S.J. Gratitud al rector, Luis Felipe Gómez, S.J.](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2023-05/DSC_0234.jpg.webp?itok=gei9XkuY)
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza Molina asume el cargo de directora de...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.