Construyendo puentes hacia la paz: Embajadores de los Países Bajos y líderes de la región se reúnen en la Javeriana Cali
![Embajadores de los Países Bajos y líderes de la región se reúnen en la Javeriana Cali Embajadores de los Países Bajos y líderes de la región se reúnen en la Javeriana Cali](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2024-04/VISITA%20PAISES%20BAJOS_0.JPG.webp?itok=_Y6jtcKX)
![Sarit Daniela Silva Agudelo Sarit Daniela Silva Agudelo](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2022-06/SARIT%20SILVA%20-%20FOTO.jpg.webp?itok=qW8VoOFM)
Creado por: Sarit Daniela Silva Agudelo
El 11 de marzo, la Javeriana Cali recibió la visita del Embajador de los Derechos Humanos del Reino de los Países Bajos, Wim Geerts, acompañado de la Embajadora del Reino de los Países Bajos en Colombia, S. E. Reina Buijs y una delegación de dicha embajada.
La visita inició con un diálogo entre el Señor Embajador Geerts y la Sra. Embajadora Buijs, con funcionarios de la Alcaldía de Santiago de Cali, de la Gobernación del Valle del Cauca y directivos de la Javeriana Cali, con el objetivo de conocer el estado actual de la situación de derechos humanos en la ciudad y en el departamento, y socializar las actividades concretas que se están desarrollando desde los gobiernos local y departamental, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y el Instituto de Estudios Interculturales de la Javeriana Cali, en torno a la construcción de la paz en la región.
El Embajador Geerts reconoció a la Pontificia Universidad Javeriana Cali como polo de excelencia académica, destacando su compromiso con la construcción de paz en el Valle del Cauca. Expresó, “la educación, como dijo Nelson Mandela, es lo más importante para el cambio en el mundo. Hay que garantizar que Colombia siga dando estos pasos, desde la academia, hacia la construcción de la paz en la dirección correcta y documentar el pasado, que no debe ser olvidado.”
Posteriormente, se llevó a cabo la proyección del documental ‘El camino sin pavimentar a la paz’, del director neerlandés Jaap van’t Kruis, un film que refleja las heridas de la guerra en nuestra región, específicamente en la zona de Caldono del vecino departamento del Cauca. Al finalizar su proyección, se desarrolló un conversatorio con el director, Jaap van’t Kruis y su protagonista, Farid Julicué, activista y líder social que trabaja activamente por la paz y memoria de su pueblo natal.
Dicho conversatorio, que fue moderado por el padre Mauricio García, S.J., director del Doctorado en Estudios para la Paz, contó con la participación de panelistas destacados, tales como el embajador de DD. HH, Wim Geerts, el firmante de paz, Jhan Carlo Moreno y la coordinadora de la línea de investigación ‘Movimientos Sociales, Interculturalidad y Construcción de Paz’ del Instituto de Estudios Interculturales de la Javeriana Cali, Katerine Alejandra Duque.
“El mayor aporte a la construcción de paz son las ganas de los líderes de seguir en este proceso y la posibilidad de educarnos. Hay que prepararnos porque la paz no se hace sola”, expresó Farid Julicué, líder social de Caldono.
“El Instituto de Estudios Interculturales ha dado avances significativos en pensarse la academia desde otro lugar, uno que reconoce otras narrativas de construcción de paz en su contexto”. Katerine Alejandra Duque, coordinadora de la línea de investigación ‘Movimientos Sociales, Interculturalidad y Construcción de Paz’.
La visita de la delegación del Reino de los Países Bajos y el desarrollo de este conversatorio reafirman el compromiso compartido de trabajar hacia un futuro de paz y reconciliación en Colombia, a través del fortalecimiento de relaciones significativas que permitan el intercambio de conocimientos y la colaboración internacional.
“Queremos proyectar una Colombia que un día pueda verdaderamente vivir en paz. Para ello, debemos aprender a construir la paz y desde la universidad estamos comprometidos en este proceso.” Enfatizó el padre Mauricio García, S.J., director del Doctorado en Estudios para la Paz al dar cierre al conversatorio.
![Construyendo puentes hacia la paz: Embajadores de los Países Bajos y líderes de la región se reúnen en la Javeriana Cali Construyendo puentes hacia la paz: Embajadores de los Países Bajos y líderes de la región se reúnen en la Javeriana Cali](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2024-04/Documental%20El%20camino%20sin%20pavimentar%20a%20la%20paz%201.JPG.webp?itok=toUlHCyG)
![Construyendo puentes hacia la paz: Embajadores de los Países Bajos y líderes de la región se reúnen en la Javeriana Cali Construyendo puentes hacia la paz: Embajadores de los Países Bajos y líderes de la región se reúnen en la Javeriana Cali](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2024-04/FIRMA%20DE%20MEMORANDO%20PARA%20LA%20PAZ.JPG.webp?itok=HlfwRnrw)
![Construyendo puentes hacia la paz: Embajadores de los Países Bajos y líderes de la región se reúnen en la Javeriana Cali Construyendo puentes hacia la paz: Embajadores de los Países Bajos y líderes de la región se reúnen en la Javeriana Cali](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2024-04/Documental%20El%20camino%20sin%20pavimentar%20a%20la%20paz.JPG.webp?itok=txkPPhF_)
![Construyendo puentes hacia la paz: Embajadores de los Países Bajos y líderes de la región se reúnen en la Javeriana Cali Construyendo puentes hacia la paz: Embajadores de los Países Bajos y líderes de la región se reúnen en la Javeriana Cali](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2024-04/Documental%20El%20camino%20sin%20pavimentar%20a%20la%20paz%202.JPG.webp?itok=nUYYwmMd)
![Construyendo puentes hacia la paz: Embajadores de los Países Bajos y líderes de la región se reúnen en la Javeriana Cali Construyendo puentes hacia la paz: Embajadores de los Países Bajos y líderes de la región se reúnen en la Javeriana Cali](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2024-04/Documental%20El%20camino%20sin%20pavimentar%20a%20la%20paz%201.JPG.webp?itok=EWHggTeo)
![Construyendo puentes hacia la paz: Embajadores de los Países Bajos y líderes de la región se reúnen en la Javeriana Cali Construyendo puentes hacia la paz: Embajadores de los Países Bajos y líderes de la región se reúnen en la Javeriana Cali](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2024-04/FIRMA%20DE%20MEMORANDO%20PARA%20LA%20PAZ.JPG.webp?itok=UebR4Cky)
![Construyendo puentes hacia la paz: Embajadores de los Países Bajos y líderes de la región se reúnen en la Javeriana Cali Construyendo puentes hacia la paz: Embajadores de los Países Bajos y líderes de la región se reúnen en la Javeriana Cali](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2024-04/Documental%20El%20camino%20sin%20pavimentar%20a%20la%20paz.JPG.webp?itok=jqBVeZNa)
![Construyendo puentes hacia la paz: Embajadores de los Países Bajos y líderes de la región se reúnen en la Javeriana Cali Construyendo puentes hacia la paz: Embajadores de los Países Bajos y líderes de la región se reúnen en la Javeriana Cali](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2024-04/Documental%20El%20camino%20sin%20pavimentar%20a%20la%20paz%202.JPG.webp?itok=RslTN-6f)
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.
El 25 y 24 de enero, el padre Joseph Maria Christie, SJ., secretario de educación superior de la Compañía de Jesús y presidente de la Asociación Internacional de...
La profesora Tatiana Rojas Ospina fue nombrada como la nueva directora del Doctorado en Psicología de la Javeriana Cali. Con más de 20 años de experiencia en el...
El pasado 27 de enero, en cumplimiento de los Estatutos de la Universidad, se llevó a cabo la elección del egresado miembro de los Consejos de Facultad que debe formar...
La Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame) otorgó la acreditación en Alta Calidad a los Diplomados en Profundización Profesional (DPP)...