DigiUGov, proyecto con financiación de la Unión Europea comparte buenas prácticas para la digitalización de la Universidad
Creado por: Jorge Ivan Soto
Redacción realizada por Sarina Eva Kessler
La Pontificia Universidad Javeriana Cali cuenta con una excelente oportunidad para conocer y compartir las mejores prácticas para la digitalización de la enseñanza y la administración universitaria, al ser parte del proyecto DigiUGov – Digitalization meets University Governance, financiado por el programa de Erasmus+ Capacity Building in Higher Education de la Comisión Europea.
Esta línea de financiación fomenta la cooperación internacional con instituciones de la UE para mejorar la calidad de la enseñanza superior, reforzar la gestión, gobernanza y la innovación, así como la internacionalización universitaria e impulsar la cooperación e integración regional.
Liderado por la Universität Potsdam en Alemania, los socios del proyecto DigiUGov se proponen hacer una contribución significativa a una transformación digital inclusiva en universidades de Colombia, México, España y Alemania. Además de la Javeriana Cali y la Universität Potsdam, participan la Universidad de Caldas, la Universidad Pontificia Bolivariana Bucaramanga, la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Guadalajara en México, junto con la Universitat Jaume I en España.
El proyecto, con un valor financiado de aproximadamente 400.000 EUR y una duración de dos años, tiene como objetivo mejorar el apoyo institucional al personal académico en el desarrollo de formatos digitales, el intercambio de recursos y buenas prácticas de formación, y la digitalización de la administración universitaria. La misión de DigiUGoves establecer asociaciones, estructuras sostenibles y mecanismos de gobernanza en las IES latinoamericanas y europeas participantes.
Desde el inicio del proyecto en el 2023, se ha trabajado de la mano con los aliados para lograr estos objetivos. Algunos de los resultados a la fecha, que se han presentado en varios espacios nacionales e internacionales, como la conferencia EurOportunidades en la Universidad del Valle en agosto 2023 o en el University Future Festival en Berlín, Alemania en junio del 2024, son la creación de una herramienta de autoevaluación de las competencias digitales de docentes, el desarrollo de capacitaciones para gestores de demanda con el fin de responder de mejor manera a las necesitades tecnológicos de las áreas académicas y administrativas de las universidades, entrevistas con expertos internacionales sobre la estrategia de la digitalización en la educación superior, entre otros.
La Javeriana Cali aportó con su experiencia en temas de digitalización de la administración con la participación del Centro de Servicios Informáticos conjunto con el Centro Magis compartiendo buenas prácticas de cursos COIL y otros formatos de enseñanza innovadora. La coordinación institucional del proyecto está a cargo de la Oficina de Relaciones Internacionales.
La reunión final del proyecto se llevará a cabo en el mes de noviembre para socializar los resultados finales a actores relevantes del sector educativo y del gobierno. Los interesados en participar en este evento pueden ponerse en contacto con Sarina Kessler de la ORI al correo convenios@javerianacali.edu.co
Invitamos a visitar la página web del proyecto (www.digiugov.com) para conocer más detalles de esta iniciativa.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La profesora Tatiana Rojas Ospina fue nombrada como la nueva directora del Doctorado en Psicología de la Javeriana Cali. Con más de 20 años de experiencia en el...
El pasado 27 de enero, en cumplimiento de los Estatutos de la Universidad, se llevó a cabo la elección del egresado miembro de los Consejos de Facultad que debe formar...
La Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame) otorgó la acreditación en Alta Calidad a los Diplomados en Profundización Profesional (DPP)...
En un mundo globalizado y marcado por la innovación constante, el derecho comercial juega un papel crucial para garantizar que las relaciones empresariales se desarrollen...
Imagina que un trabajador se enfrenta a una situación inesperada: un accidente laboral que pone en riesgo su estabilidad económica y personal. En estos momentos críticos...
A partir del mes de febrero, Andrea Sánchez Quijano, egresada de la primera promoción de abogados de Javeriana Cali, asumirá la dirección de la carrera de Derecho.
...