“Economía del Cauca ha aplanado la velocidad de recuperación”: IMAE Cauca
Creado por: Lola Ferrin
El crecimiento económico de departamento del Cauca en julio y agosto se ubicó un 3,2% y 4,4%, por debajo de los niveles de julio y agosto de 2019.
Así lo dio a conocer El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) para el departamento del Cauca, elaborado de manera conjunta entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Cámara de Comercio del Cauca.
El objetivo principal del IMAE es monitorear las condiciones económicas del Cauca de manera que pueda proveer información temprana y oportuna para la toma de decisiones a nivel público y privado.
De acuerdo con el informe, “se reduce significativamente la contracción económica observada en el segundo trimestre de 2020, en donde el departamento redujo su actividad económica un 11,5% en comparación con el mismo período de 2019”.
La evolución del IMAE Cauca en julio y agosto muestra que la economía departamental ha aplanado la velocidad de recuperación, pero con una sensibilidad positiva del tejido empresarial comercial y la industria a las medidas de reactivación departamental adoptadas en los últimos meses.
Una noticia favorable para el departamento la ofrece la variable relacionada con el sector empresarial y comercial, el número de empresas nuevas comerciales cambian su señal de rojo (en junio) a verde al crecer alrededor de 30,2% y 6,1% en julio y agosto respectivamente, en relación a los mismos meses del año anterior.
“Según las señales que brinda esta variable, el tejido empresarial del departamento ha sido uno de los sectores más afectados por el confinamiento, pero también el que más rápido se ha recuperado. En cambio, persiste el desplome en la variable relacionada con el turismo: empresas nuevas de alojamiento y comida, que presentó un descenso en agosto de 54,7%, frente al mismo mes del año anterior”.
Para leer el informe completo, ingrese aquí. Para leer el boletín sobre el mercado laboral en Popayán durante el trimestre móvil junio-agosto 2020, ingrese aquí.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El 25 y 24 de enero, el padre Joseph Maria Christie, SJ., secretario de educación superior de la Compañía de Jesús y presidente de la Asociación Internacional de...
La profesora Tatiana Rojas Ospina fue nombrada como la nueva directora del Doctorado en Psicología de la Javeriana Cali. Con más de 20 años de experiencia en el...
El pasado 27 de enero, en cumplimiento de los Estatutos de la Universidad, se llevó a cabo la elección del egresado miembro de los Consejos de Facultad que debe formar...
La Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame) otorgó la acreditación en Alta Calidad a los Diplomados en Profundización Profesional (DPP)...
En un mundo globalizado y marcado por la innovación constante, el derecho comercial juega un papel crucial para garantizar que las relaciones empresariales se desarrollen...