Encuentro de Gratitud 2024: reconocer y celebrar los sueños que transforman vidas
Creado por: Carlos Polanco Collazos
Un momento inolvidable lleno de esperanza y propósito, se vivió el pasado martes 26 de noviembre durante el Encuentro de Gratitud 2024, un espacio dedicado a reconocer y agradecer a los donantes que, con su generosidad están transformando el rumbo de vidas, comunidades y territorios a través de la educación de Calidad de la Universidad Javeriana Cali.
En el encuentro se dieron cita los y las donantes, que al igual que nosotros, creen en el poder transformador de la educación. La emotiva reunión estuvo encabezada por el padre Vicente Durán Casas, S.J., rector de la seccional Cali, quien, durante su intervención recordó a los asistentes el poder transformador de la educación, subrayando el compromiso inquebrantable de la Javeriana Cali con la excelencia académica como un motor de cambio social.
Durante su intervención, el Rector destacó importantes logros del 2024 como por ejemplo, el incremento en becas, proyectos y actividades financiadas por aliados, un reflejo del compromiso, solidaridad y confianza de diferentes actores nacionales e internacionales con la Universidad; los 106 estudiantes beneficiados con becas que se traducen en jóvenes que ahora pueden construir sus sueños y transformar sus vidas; y los 6 proyectos de investigación financiados con donaciones, entre los que se encuentran Murales Rurales, Fortalecimiento de Organizaciones de Comunicación Comunitaria y Resolución de conflictos, dedicados a generar impacto en áreas como sostenibilidad, desarrollo comunitario y paz.
Becas que cambian historias y comunidades
Las organizaciones que se unen a la iniciativa de la Javeriana Cali manifiestan su compromiso con esta importante causa, "en la Fundación Grupo Arcos estamos convencidos del poder transformador de la educación, y es por eso que decidimos apostarle a un programa de becas de la mano de la Universidad Javeriana.", compartió Liliana Estrada, coordinadora de becas de la Fundación Argos.
Por su parte, Leyberth Sanmartín, coordinadora académica de la Corporación María Perlaza, destacó cómo las becas no solo abren puertas a la educación superior, sino que también generan un impacto social profundo: "Todos nacemos con los mismos derechos, pero no con las mismas oportunidades. La educación debe convertirse entonces en ese punto de encuentro, y es allí donde llega la Corporación María Perlaza y la Javeriana, donde las dos instituciones transformamos vidas a través de la educación. Caminamos juntos con aquellos chicos y chicas que pretendemos que sean en el futuro jóvenes profesionales con mayor cohesión social.".
El arte como voz de transformación
Uno de los momentos más emocionantes del evento fue la presentación y entrega del libro "Imaginar el Mundo", creado por estudiantes becarios que participan en el programa ARCA. Julia Mariana Díaz, directora del Programa Arca, resaltó que una palabra puede crear un reino o puede crear una guerra, y que este libro es un testimonio vivo de sueños, creatividad y la capacidad de los jóvenes para imaginar un futuro lleno de esperanza y posibilidades.
Una invitación a seguir construyendo juntos
En la Javeriana Cali creemos que, cuando se unen voluntades y corazones, todo es posible. Cada donante, cada becario, cada proyecto financiado es una prueba de que juntos podemos soñar en grande y convertir esos sueños en realidades que transforman vidas.
Invitamos a nuestra comunidad, empresarios y egresados a seguir inspirándose y contribuyendo con su generosidad para construir el país y el mundo que todos soñamos.
Gracias por ser parte de esta misión transformadora.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La profesora Tatiana Rojas Ospina fue nombrada como la nueva directora del Doctorado en Psicología de la Javeriana Cali. Con más de 20 años de experiencia en el...
El pasado 27 de enero, en cumplimiento de los Estatutos de la Universidad, se llevó a cabo la elección del egresado miembro de los Consejos de Facultad que debe formar...
La Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame) otorgó la acreditación en Alta Calidad a los Diplomados en Profundización Profesional (DPP)...
En un mundo globalizado y marcado por la innovación constante, el derecho comercial juega un papel crucial para garantizar que las relaciones empresariales se desarrollen...
Imagina que un trabajador se enfrenta a una situación inesperada: un accidente laboral que pone en riesgo su estabilidad económica y personal. En estos momentos críticos...
A partir del mes de febrero, Andrea Sánchez Quijano, egresada de la primera promoción de abogados de Javeriana Cali, asumirá la dirección de la carrera de Derecho.
...