Encuentro de Gratitud Donantes 2023: comprometidos con el desarrollo integral de los jóvenes de la región
Creado por: Sarit Daniela Silva Agudelo
El pasado jueves 23 de noviembre, se llevó a cabo el Encuentro de Gratitud 2023, realizado con el propósito de agradecer a nuestros donantes su decidido apoyo a la educación y a los proyectos de investigación e intervención de la Javeriana Cali.
Durante el desarrollo del encuentro el padre Vicente Durán Casas, S.J., rector de la Universidad Javeriana Cali, compartió unas palabras de gratitud a los donantes que nos acompañaron durante el 2023, por medio de sus aportes a becas de educación superior que benefician a los jóvenes de la región y su apuesta por el desarrollo de proyectos e iniciativas que aportan significativamente a la sostenibilidad del país desde el suroccidente colombiano.
“En Tecnoquímicas estamos convencidos de que la educación de calidad es el motor más importante para la equidad, el desarrollo y la transformación social del país, por eso creemos que es la apuesta capital que todos los actores tanto privados como públicos deben tener en aras de movilizar una sociedad más justa y equitativa”.
- Sebastián Gómez, Gerente de Comunicación Corporativa de Tecnoquímicas.
De igual forma, la directora de la Oficina de Relaciones con Egresados y Alianzas para el Desarrollo, Laura Marcela Garzón Estrada, presentó el impacto de las donaciones en nuestra comunidad javeriana durante el 2023, resaltando que “recaudamos más de 3.000 millones de pesos en donaciones, lo que representó un 300% más de lo recolectado en 2022, con los cuales 119 estudiantes fueron beneficiados con becas y 5 proyectos de investigación e intervención fueron financiados con donaciones en las áreas de desarrollo comunitario, construcción de paz y desarrollo territorial”, lo que nos motiva a seguir transformando vidas mediante la Educación Universitaria de calidad.
Andrés H. Pérez, director ejecutivo de la Fundación Colombiana para la Prevención y Tratamiento del Cáncer, manifestó que la Javeriana Cali se eligió para otorgar la beca 'Dr. Armando Sardi', “primero porque tiene una calidad académica altísima, un campus increíble, pero también por el acompañamiento que se les hace a los becados, porque este proceso no es solamente académico, sino que tiene un componente social y de crecimiento que es importante atender”.
Siendo corresponsables con el componente social y de crecimiento personal y profesional de nuestros estudiantes, el padre Luis Alfonso Castellanos R., S.J., vicerrector del Medio Universitario y Julia Díaz Santa, coordinadora de la Línea Vida Cultural del Centro de Expresión Cultural, invitaron a los donantes a conocer el Proyecto Arca del Centro de Expresión Cultural, una ruta formativa para fomentar el desarrollo de habilidades ciudadanas en los becarios javerianos, por medio de actividades de arte, comunicación y cultura. El proyecto dio como resultado expresiones artísticas en las áreas de escrituras creativas, muralismo, fotografía y narración oral, a partir del trabajo conjunto entre estudiantes becarios javerianos, jóvenes del oriente de Cali adscritos a los programas de la Fundación Ser para Ser, profesores, programa FORJA y diferentes organizaciones de la sociedad civil.
“Cuando le damos la oportunidad a un chico de un colegio público de estudiar en una universidad de alta calidad, podemos demostrar que el talento esta innato en nuestros jóvenes de la región y generar mejores profesionales para el desarrollo de nuestras empresas y comunidades”.
- David Rodríguez Barco, Regional Manager de Crecer Capital Holdings
Para la Javeriana Cali crecer por medio de las relaciones significativas, de la empatía, de la fraternidad y en oportunidades de transformar la vida de jóvenes y sus familias, representa la consolidación de su Propósito Superior. Invitamos a nuestra comunidad, empresarios y egresados a seguir inspirando y contribuyendo a la transformación de seres humanos, comunidades y territorios para forjar la región, el país y el mundo que soñamos.
Gratitud por la solidaridad, la unión de voluntades e intenciones de nuestros donantes javerianos.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La profesora Tatiana Rojas Ospina fue nombrada como la nueva directora del Doctorado en Psicología de la Javeriana Cali. Con más de 20 años de experiencia en el...
El pasado 27 de enero, en cumplimiento de los Estatutos de la Universidad, se llevó a cabo la elección del egresado miembro de los Consejos de Facultad que debe formar...
La Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame) otorgó la acreditación en Alta Calidad a los Diplomados en Profundización Profesional (DPP)...
En un mundo globalizado y marcado por la innovación constante, el derecho comercial juega un papel crucial para garantizar que las relaciones empresariales se desarrollen...
Imagina que un trabajador se enfrenta a una situación inesperada: un accidente laboral que pone en riesgo su estabilidad económica y personal. En estos momentos críticos...
A partir del mes de febrero, Andrea Sánchez Quijano, egresada de la primera promoción de abogados de Javeriana Cali, asumirá la dirección de la carrera de Derecho.
...