Estudiante de primer semestre de Arquitectura gana concurso de Corona
![Corona Javeriana Cali Corona Javeriana Cali](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2020-09/Nota_Arq_1100x700.jpg.webp?itok=ZlNGObVI)
![Verónica Gómez Torres Verónica Gómez Torres](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2022-08/DSC_0100-min.JPG.webp?itok=hsGA9LfL)
Creado por: Verónica Gómez Torres
Con solo tres semanas de sus primeras clases de Arquitectura y Julián Jaramillo ya obtuvo su primer reconocimiento para incluir en su perfil profesional: ser el ganador del concurso de diseño de baldosa que Corona realiza en convenio con la Javeriana Cali.
La propuesta de este estudiante Neo fue escogida por los directivos de esta multinacional para decorar las casas de muchos colombianos.
La idea ganadora de Julián nació al comenzar a jugar cuidadosamente en una tabula rasa con líneas y formas geométricas, estableciendo pequeños módulos, los cuales al unirlos encajaban perfectamente formando una figura. “Al ser mi primer trabajo de proyectos tenía que demostrarme a mí mismo y a mis profesores mis capacidades en el manejo del color, diseño y armonía”, dice este javeriano.
El concurso se realiza cada año con los estudiantes de primer semestre de Arquitectura, quienes para la asignatura Proyectos 1 deben presentar propuestas para el diseño de una baldosa. Los profesores y la dirección de carrera eligen cinco trabajos finalistas y se envían a la empresa Corona, donde los directivos eligen al ganador y desarrollan el producto.
De acuerdo con la directora del programa, las propuestas de los estudiantes responden al aprendizaje de composición del diseño geométrico – arquitectónico. “Lo más importante de estos convenios es el fortalecimiento de los nexos de la universidad con las empresas del país. “Para la carrera de Arquitectura es importante que los estudiantes se familiaricen con los productos del cluster de la construcción desde su ingreso a la carrera”, asegura la directora del programa de Arquitectura, María Claudia Villegas.
Este tipo de actividades permiten a los futuros arquitectos javerianos aplicar desde temprano los aprendizajes a contextos reales, lo que representa para ellos un reto fascinante. “Lo que más me gusta de estudiar Arquitectura en la Javeriana Cali es que cada trabajo es un reto diferente y siento que cada vez que hacemos o representamos un proyecto logramos profundizar en este, y de una u otra forma sacándonos del pensamiento de que la arquitectura es construir casas y edificios como mucha gente piensa. La arquitectura llega mucho más allá que construir, es diseñar, sentir, comprender, cuidar y conservar nuestro entorno”, manifiesta Julián.
Sobre la propuesta ganadora de este estudiante Neo, cuenta la directora María Claudia, se venderá por pedidos y estará en el catálogo de Corona. Y en la Universidad se usará un muro para cada año realizar enchapes con las cerámicas que Corona retorna realizada a la universidad.
“Saber que mi diseño de baldosa será fabricada por Corona me llene de mucha alegría y satisfacción. Esto hace que mi motivación fuera mucho más grande para seguir adelante con mi carrera y seguir adquiriendo conocimientos de mis profesores”, Julián Jaramillo.
El programa de Arquitectura cuenta actualmente convenio con Manuelita que generará también frutos muy positivos en la industria de biomateriales de construcción.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El 25 y 24 de enero, el padre Joseph Maria Christie, SJ., secretario de educación superior de la Compañía de Jesús y presidente de la Asociación Internacional de...
La profesora Tatiana Rojas Ospina fue nombrada como la nueva directora del Doctorado en Psicología de la Javeriana Cali. Con más de 20 años de experiencia en el...
El pasado 27 de enero, en cumplimiento de los Estatutos de la Universidad, se llevó a cabo la elección del egresado miembro de los Consejos de Facultad que debe formar...
La Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame) otorgó la acreditación en Alta Calidad a los Diplomados en Profundización Profesional (DPP)...
En un mundo globalizado y marcado por la innovación constante, el derecho comercial juega un papel crucial para garantizar que las relaciones empresariales se desarrollen...