Estudiante Javeriana se lleva el primer lugar en el Song Challenge 2023
![Estudiante Javeriana se lleva el primer lugar en el Song Challenge 2023 Estudiante Javeriana se lleva el primer lugar en el Song Challenge 2023](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2023-12/20231102_160904.jpg.webp?itok=3pA7WHK2)
![](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/default_images/cej.jpg.webp?itok=NFRq4UpU)
Creado por: Lina Marcela Lozano
The Song Challenge es un concurso de canto en inglés que se realiza en Cali desde el 2014. El evento está dirigido a estudiantes de las universidades CIDESCO, una red de instituciones de educación superior de la región y tiene como propósito fomentar el aprendizaje del inglés a través de la música.
Marolin Mora, estudiante javeriana participante comentó que “estos concursos ayudan a fomentar el uso del idioma totalmente, en general diría que la música es una herramienta perfecta para aprender un idioma”
En su última versión, realizada en la Pontificia Universidad Javeriana Cali el 2 de noviembre de 2023 en el Auditorio Alfonso Borrero Cabal, participaron 10 finalistas que representaron a las siguientes universidades:
- Universidad Autónoma de Occidente.
- Universidad Santiago de Cali.
- La Escuela Nacional del Deporte.
- La Unidad Central del Valle.
- Universidad Cooperativa de Colombia.
- Universidad del Cauca.
- Corporación Universitaria Minuto de Dios.
- Pontificia Universidad Javeriana Cali.
El concurso contó con la participación de 200 personas de todas las edades, incluyendo familiares, amigos, conocidos y estudiantes de diversas universidades. El jurado del concurso estuvo integrado por profesionales de la música y la educación: el profesor de inglés y músico Andrés Felipe Chávez, el director de Javeriana Estéreo Juan Carlos Prado, y el cantante y músico Mauricio de la Rosa.
El Primer puesto lo obtuvo Marolin Mora de la Pontificia Universidad Javeriana del programa de Comunicación, quien interpretó la canción "Roar" de Katy Perry.
"Para mí que la canción tuviera que ser en inglés sobre todo el hecho de que el concurso fuera especialmente en inglés diría que fue una diferencia tan grande que fue la razón por la cual me inscribí porque yo aprendí a cantar y aprendí a componer en inglés entonces el 99% la música que yo escribo, canto o escucho incluso es en inglés", comentó Marolin.
"Me sentí súper bien porque por un lado toda la organización y la logística del evento estuvo perfecta, siento que el ambiente estaba muy bien, muy ameno, no había mucho estrés, ni problemas, ni peleas, sino que todo fluyó súper bien y eso me parece súper importante cuando es un evento de este tipo", agregó.
"También me sentí muy bien porque la universidad tuviera ese reconocimiento entonces todo el tiempo me preguntaban cómo me sentía como estaba intentaban estar muy pendientes y eso para mí lo hizo muchísimo más divertido y también el hecho que al ganar se sintió como logro colectivo, sino que no sólo gané yo, sino que ganamos en general y eso me parece que da más orgullo porque sabes que le estás dando un orgullo a otras personas y lo hace sentir a uno bien", concluyó.
El Song Challenge es una oportunidad única para que los estudiantes de las universidades CIDESCO muestren su talento musical y su dominio del inglés. El concurso también es una oportunidad para promover la integración entre las diferentes universidades de la región.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza asume el cargo de directora de la...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.
El 25 y 24 de enero, el padre Joseph Maria Christie, SJ., secretario de educación superior de la Compañía de Jesús y presidente de la Asociación Internacional de...