Estudiante javeriano ganó medalla de bronce en mundial de natación de Italia
![Juan Sebastián Giraldo, estudiante javeriano que ganó medalla de bronce en mundial de natación de Italia Juan Sebastián Giraldo, estudiante javeriano que ganó medalla de bronce en mundial de natación de Italia](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2022-09/Juan-Sebastian-Giraldo-Ingenieria-Civil-Javeriana-Cali-2.jpg.webp?itok=bcCP9iF5)
![Karen Daniela Ferrín Karen Daniela Ferrín](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2024-07/9515217d-1a51-4349-bdff-956f4de9cad1.JPG.webp?itok=fp_XdlNW)
Creado por: Lola Ferrin
Juan Sebastián Giraldo Céspedes, estudiante de cuarto semestre de Ingeniería Civil, obtuvo medalla de bronce con la Selección Colombia en la prueba 4x1000 superficie durante la más reciente edición del Open Water Finswimming World Championships que se desarrolló en Viverone, Italia.
Cabe recordar que en el pasado mes de abril este javeriano se colgó tres medallas de oro en las distancias de 100 y 400 metros en la modalidad monoaleta, representando a la Javeriana Cali en el University World Cup Finswimming.
Además, en julio de este año participó en el Campeonato Mundial de Natación con Aletas Cali 2022 de categoría abierta, donde participó en las pruebas de 400 metros superficie alcanzando el sexto lugar a nivel mundial; en los 200 metros superficie logrando la cuarta posición, y en el relevo 4x200 superficie obteniendo medalla de plata.
Lo que empezó como una experiencia recreativa para mantenerlo ocupado durante su infancia, poco a poco fue despertando en él una pasión lo ha llevado a destacarse en eventos deportivos como los Juegos Nacionales del 2019, donde obtuvo dos medallas de plata. También ha estado en competencias internacionales como el Mundial Juvenil Egipto 2019, ocupando el tercer lugar, y en el Mundial Rusia 2021 donde Colombia logró el Subcampeonato. Asimismo, ha competido en Turquía, España y Estados Unidos, donde ha ganado varias veces.
“Me siento muy feliz porque gracias al deporte he podido alcanzar muchas metas. Me tiene conociendo muchos lugares y personas que nunca pensé llegar a conocer y he vivido experiencias inolvidables a tan corta edad, eso me llena de emoción”, expresó el joven que ha encontrado el equilibro entre su vida de estudiante y su vida deportiva.
Asegura que estar en una piscina para él es sinónimo de tranquilidad, de paz. Ese es el lugar donde se despeja de sus problemas, donde se siente libre. Por eso está agradecido con su mamá, pues fue ella quien lo convenció de que podía construir un camino en la natación. También reconoce que el apoyo que le ha brindado la Javeriana Cali ha sido clave en este proceso de crecimiento a nivel deportivo. De hecho, la seccional fue uno de sus patrocinadores en el certamen italiano.
“El deporte es algo que me inculcó mi mamá, porque yo siempre fui hiperactivo. Ella era madre soltera, trabajaba y estudiaba, no tenía mucho tiempo. Meterme en la natación fue su manera de evitar que yo entrara en un mundo complicado porque en ese entonces no teníamos buenas condiciones para vivir. El deporte fue una manera de escapar de esa realidad”, señaló.
Para Juan Sebastián, lo más difícil de ser deportista y estudiante es la carga mental. A pesar de su corta edad, tiene claro que quiere ser el mejor, seguir obteniendo resultados positivos en las competencias, pero sin descuidar el estudio. “Mi carrera como ingeniero civil es importante porque será lo que me permitirá marcar la diferencia en caso de que me lesione o cuando ya deba retirarme del todo de la natación”.
Entre tanto, asegura que lo maravilloso de esta vida que está construyendo es sentirse realizado, pues ha logrado hacer lo que ama mientras estudia Ingeniería Civil, su otra pasión.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza Molina asume el cargo de directora de...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.