Estudiantes de la Maestrías en Salud Pública y en Psicología de la Salud cursaron electiva internacional en Instituto de Salud de México
Creado por: Verónica Gómez Torres
Cursar una asignatura internacional hace parte de la propuesta académica de las maestrías de Javeriana Cali para que los estudiantes tengan una perspectiva más global de un área de conocimiento. Este semestre diez estudiantes de la Maestría en Salud Pública y cinco de la Maestría en Psicología de la Salud tomaron la opción de electiva internacional en Salud Pública en el Instituto Nacional de Salud Pública de México, INSP.
En esta experiencia académica, los estudiantes de estos posgrados comprendieron que los retos actuales en salud trascienden los sectores y las fronteras, y exige a los profesionales de la salud, el reconocimiento del contexto internacional y los acuerdos que requieren una acción entre países.
“En la electiva internacional en Salud Publica les permitió a los futuros magísteres el desarrollo de mayor capacidad en áreas de competencias clave como salud global, uso de fuentes de información poblacional para toma de decisiones en salud, análisis cuantitativo y cualitativo, análisis de política pública, gestión de proyectos con perspectiva global y territorial”, sostiene la directora de la Maestría en Salud Pública, Victoria Estrada.
Durante la estadía en México, los estudiantes de las dos maestrías conocieron referentes teóricos y metodológicos de ese país para la toma de decisiones en salud, también para la formulación, análisis y evaluación de políticas en salud; información que les permite a estos profesionales entender un poco más la dinámica mundial para el logro de la equidad y la garantía del derecho a la salud, además de identificar la necesidad de formarse más para comprender los grandes desafíos que vienen para el sector.
Conocer el trabajo del INSP les aportó a los magísteres en Psicología de la Salud a entender el abordaje de las problemáticas de la psicología de la salud desde los fundamentos de la salud pública, brindándoles una visión interdisciplinaria de ese campo de estudio.
“La experiencia en el Instituto Nacional de Salud Pública de México fue muy significativa en términos del aprendizaje con personas de larga trayectoria en el campo de la salud pública, quienes nos acogieron y compartieron su experiencia y los aspectos relacionados con la recolección de información, planeación de la logística para la implementación de Encuestas Nacionales de Salud, permitiéndonos hacer un contraste con los instrumentos y fuentes de información usados en nuestro país”, afirma Andrea Porras, estudiante de la Maestría en Salud Pública de Javeriana Cali.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La profesora Tatiana Rojas Ospina fue nombrada como la nueva directora del Doctorado en Psicología de la Javeriana Cali. Con más de 20 años de experiencia en el...
El pasado 27 de enero, en cumplimiento de los Estatutos de la Universidad, se llevó a cabo la elección del egresado miembro de los Consejos de Facultad que debe formar...
La Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame) otorgó la acreditación en Alta Calidad a los Diplomados en Profundización Profesional (DPP)...
En un mundo globalizado y marcado por la innovación constante, el derecho comercial juega un papel crucial para garantizar que las relaciones empresariales se desarrollen...
Imagina que un trabajador se enfrenta a una situación inesperada: un accidente laboral que pone en riesgo su estabilidad económica y personal. En estos momentos críticos...