Estudiantes de Turismo aprenden de Marketing Turístico y Gastronómico en recorrido por Sevilla, Valle
![Salida de campo de carrera de turismo por Sevilla, Valle Salida de campo de carrera de turismo por Sevilla, Valle](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2022-12/marketing%20turistico%20en%20Sevilla%20Valle.png.webp?itok=I7hf-b76)
![Verónica Gómez Torres Verónica Gómez Torres](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2022-08/DSC_0100-min.JPG.webp?itok=hsGA9LfL)
Creado por: Verónica Gómez Torres
El profesional de Turismo es capaz de crear, desarrollar y analizar estrategias de marketing turístico y gastronómico. Y para desarrollar esa capacidad en su formación debe conocer cómo funcionan de primera mano los actuales modelos de turismo en su región y en el país. Para cumplir con ese objetivo en la carrera de Turismo de Javeriana Cali se realizan en el semestre diferentes salidas de campo con los estudiantes.
A través de las asignaturas de Turismo Sostenible y Marketing Turístico y Gastronómico, de segundo semestre, los javerianos realizaron una visita académica al Municipio de Sevilla, Valle del Cauca, donde analizaron la oferta turística de esa zona.
Como sucede antes de cada visita, los estudiantes hacen un trabajo minucioso de investigación sobre datos demográficos, sociales, económicos y turísticos del municipio para tener un contexto del lugar. Ya en Sevilla, los futuros profesionales de Turismo elaboraron encuestas a diferentes actores: turistas, residentes, propietarios de restaurantes y hoteles con el fin de analizar el impacto del desarrollo del turismo con el impulso de la estrategia de pueblos mágicos. A partir de los resultados de las encuestas en los cuatro sectores, en cada asignatura los estudiantes realizan un trabajo para aplicar los temas aprendidos en clase.
Ya en Sevilla, los profesionales en Turismo en formación visitaron la Feria de Cafés especiales e hicieron un tour en Jeep por los lugares más representativos del municipio. También estuvieron en la Cooperativa de Café para conocer el proceso de compra y venta de los caficultores de la región.
La visita, que se realizó el 12 de noviembre, incluyó recorrido por las principales calles del pueblo con un guía para conocer la historia del lugar, degustación de la bebida y plato típico, ida al Humedal Urbano de Siracusa y al Mirador Alto de la cruz y finalmente conocer el Café Casa blanca, icono de la música de Sevilla. Todos estos lugares se convierten en experiencias de aprendizajes vivenciales que logran que los estudiantes desarrollen esa capacidad de identificar oportunidades de mejora turística a partir de las necesidades de los visitantes, la potencialidad del territorio y las tendencias del sector.
![studiantes de Turismo aprenden de Marketing Turístico y Gastronómico en recorrido por Sevilla, Valle studiantes de Turismo aprenden de Marketing Turístico y Gastronómico en recorrido por Sevilla, Valle](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2022-12/Foto%2011%20Sevilla.jpg.webp?itok=LHyx2GER)
![studiantes de Turismo aprenden de Marketing Turístico y Gastronómico en recorrido por Sevilla, Valle studiantes de Turismo aprenden de Marketing Turístico y Gastronómico en recorrido por Sevilla, Valle](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2022-12/Foto%204%20Sevilla.jpg.webp?itok=gruqZmK-)
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza Molina asume el cargo de directora de...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.