Pasar al contenido principal

Estudiantes de Turismo y Mercadeo presentaron la marca ‘Cali Valle: Destino de reuniones’

Estudiantes de Turismo y Mercadeo presentaron la marca ‘Cali Valle: Destino de reuniones’
Karen Daniela Ferrín

Creado por: Lola Ferrin

La Javeriana Cali y su Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas protagonizaron una actividad significativa para la ciudad y la región con el lanzamiento oficial de la marca Cali Valle: Destino de reuniones. Esta iniciativa, pionera en el país, marca un hito en la colaboración entre estudiantes de las carreras de Turismo, Mercadeo e importantes organizaciones de la industria del turismo.

Rocío Morales, directora del programa de Mercadeo, expresó su agradecimiento a las personas que hicieron parte del proyecto en sus diferentes etapas e hizo una mención especial a los estudiantes del programa de Diseño de Comunicación Visual, quienes participaron en la construcción de la identidad de marca. Para las carreras de Mercadeo y Turismo este es un ejercicio muy especial, porque estamos trabajando con nuestros estudiantes en un lanzamiento de algo que va a ser muy interesante para la ciudad y para todos”.

Por su parte, Sofía Salazar, estudiante de Mercadeo, enfatizó la importancia de este proyecto para la seccional y manifestó que se trata de un “paso importante” en el desarrollo de la región. “Construimos una marca destino que nos permite identificarnos, motivarnos y legar a las futuras generaciones". Salazar destacó que la creación de la marca se centró en cuatro pilares fundamentales: industria, cultura, biodiversidad y turismo, buscando que fuera alegre, espontánea, elegante y moderna.

Entre tanto, la profesora Catalina García, directora del Cali Valle Bureau, expresó su orgullo por el trabajo de los estudiantes. "Quiero comenzar expresando mi profunda admiración y felicitación a nuestros talentosísimos estudiantes de Turismo, Mercadeo y Diseño de Comunicación Visual por el trabajo y dedicación de este semestre. Este logro no solo marca un hito en la historia de nuestra universidad, sino también de la ciudad". García destacó la singularidad del proyecto, subrayando que ninguna otra ciudad del país cuenta con una marca de destino diseñada específicamente para el turismo de reuniones, lo que posiciona a Cali y al Valle del Cauca como epicentros de eventos y reuniones de alto nivel.

La nueva marca tiene como objetivo posicionar a Cali y al Valle del Cauca en el escenario global, destacando sus fortalezas en infraestructura, cultura, hospitalidad y capacidad para organizar eventos memorables. "Cali y el Valle se convertirán en el lugar predilecto para conferencias, congresos y reuniones, generando un impacto positivo en nuestra economía local y proyectando nuestra ciudad y nuestro destino", señaló García.

García también agradeció a la industria del turismo por su apoyo y acompañamiento durante el semestre contribuyendo significativamente al “futuro de nuestro destino". Finalmente, enfatizó sobre la importancia de este tipo de proyectos en el proceso educativo, preparando a los jóvenes para enfrentar desafíos reales con creatividad, innovación y una visión estratégica. "Este tipo de proyectos son fundamentales para el proceso educativo, ya que preparan a nuestros jóvenes para enfrentar los desafíos reales del mundo con creatividad, innovación y una visión muy estratégica".

Innovación y emprendimiento Impacto Universitario Transformador Relaciones significativas y alianzas estratégicas

Noticias

Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!