IEI, reconocido por la Red Iberoamericana de Pedagogía
![IEI IEI](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2021-11/WhatsApp%20Image%202021-11-02%20at%204.13.53%20PM.jpeg.webp?itok=o8vMFzJm)
![Johan Giraldo Johan Giraldo](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2020-02/johan-ademir-giraldo-300x300.png.webp?itok=YSEKGfzZ)
Creado por: Johan Giraldo
El Comité de Calidad de la Red Iberoamericana de Pedagogía otorgó la Exaltación al Mérito Investigativo, Pedagógico y Ciudadano Iberoamericano 2021 al Instituto de Estudios Interculturales – IEI, por su iniciativa y liderazgo formativo de diversos programas educativos, sociales y culturales, y el acompañamiento territorial, académico y estratégico a la 'Comisión de la Verdad', hecho que le ha convertido en socio para la reconciliación del país y la articulación por la paz. Todas estas, entre muchas acciones más, le han generado diversos reconocimientos de orden nacional e internacional.
La entrega del reconocimiento se dio el pasado viernes 29 de octubre durante el II Congreso Internacional Ciepaz "Educación para la paz, la justicia, la solidaridad y la vida humana y planetaria", en el cual participaron cuatro investigadoras del IEI en el Panel 'Rol de la Universidad en procesos de transformación territorial y construcción de paz', la Red Iberoamericana de Pedagogía (REDIPE) otorgó al Instituto de Estudios Interculturales una Exaltación al Mérito Investigativo, Pedagógico y Ciudadano Iberoamericano del 2021.
La carta emitida por la red destaca al IEI como comunidad académica interdisciplinaria e intercultural con disposición y capacidad de indagación e investigación - acción, aplicada y participativa, orientadas a la transformación territorial y la defensa de la vida, al ejercicio de derechos de las comunidades afro, indígenas y campesinas, y en general por su incidencia en las políticas públicas y estrategias sociales que garanticen el buen vivir de las comunidades rurales, así como en el diálogo social que permita el encuentro, la reconciliación y la construcción de relaciones interculturales.
Con este tipo de reconocimientos, la REDIPE continúa con su función de estimular los actos formativos visiblemente consagrados en función de la formación de seres sensibles, críticos y proactivos, capaces de intervenir constructivamente en su autorrealización y en la construcción de un mundo mejor.
Desde la Pontificia Universidad Javeriana, nos sentimos muy orgullosos de recibir este reconocimiento, el cual nos impulsa a seguir trabajando por la transformación territorial y la defensa de la vida en las comunidades afro, indígenas, campesinas y de mujer en contextos urbanos y rurales.
![](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2021-11/WhatsApp%20Image%202021-11-02%20at%204.07.16%20PM%20%281%29.jpeg.webp?itok=5ct6MEa9)
![](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2021-11/WhatsApp%20Image%202021-11-02%20at%204.07.16%20PM.jpeg.webp?itok=hz2DgAAF)
![](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2021-11/WhatsApp%20Image%202021-11-02%20at%204.08.40%20PM.jpeg.webp?itok=eiYrYj3I)
![](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2021-11/WhatsApp%20Image%202021-11-02%20at%204.13.53%20PM%20%281%29_0.jpeg.webp?itok=il-5Y7Pn)
![](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2021-11/WhatsApp%20Image%202021-11-02%20at%204.07.16%20PM%20%281%29.jpeg.webp?itok=gFlrm24o)
![](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2021-11/WhatsApp%20Image%202021-11-02%20at%204.07.16%20PM.jpeg.webp?itok=15Ip6Ore)
![](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2021-11/WhatsApp%20Image%202021-11-02%20at%204.08.40%20PM.jpeg.webp?itok=SdbeLCNQ)
![](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2021-11/WhatsApp%20Image%202021-11-02%20at%204.13.53%20PM%20%281%29_0.jpeg.webp?itok=Cy2HAfTO)
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza Molina asume el cargo de directora de...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.