Inscribe tu proyecto en la nueva edición de los Premios Cidesco a la Innovación Universitaria


Creado por: Johan Giraldo
Vuelve una nueva edición de los Premios Cidesco a la Innovación Universitaria con el fin de reconocer proyectos universitarios innovadores, que se hayan puesto en marcha en la región, que agreguen valor y aporten al fortalecimiento no solo de la educación superior, sino también de la sociedad en general. Hasta el 31 de octubre profesores y estudiantes podrán inscribir sus iniciativas dentro de las dos categorías pensadas para la edición 2021.
Las categorías que se han dispuesto para los Premios Cidesco a la Innovación Universitaria tendrán seis temáticas en las que los participantes podrán presentar su proyecto, estas son:
Temáticas
Ambientales: Proyectos de innovación tecnológica o social que tengan un impacto ambiental y sostenible.
Salud: Proyectos de innovación tecnológica o social que tengan un impacto positivo en procedimientos médico-quirúrgicos o que aporten a los descubrimientos fundamentales en tratamientos médicos.
Transformación empresarial, agrícola y productiva: Proyectos de innovación tecnológica o social que tengan impacto en el sector de la industria empresarial pública o privada.
Innovaciones sociales, arte y cultura: Proyectos de innovación tecnológica o social que tengan un impacto social, artístico o cultural positivo.
Campus innovador: iniciativas, desarrolladas por equipos o individuos de las comunidades universitarias, que hayan sido puestos en marcha dentro de sus instituciones, impactando de forma innovadora aspectos de convivencia, inclusión, infraestructura, sostenibilidad, logística, etc. en los últimos dos (2) años.
Temática 2
Innovaciones para el aprendizaje: Proyectos de innovación que hagan uso de las tecnologías de la información TICS o que aporten con metodologías de aprendizajes en educación virtual y presencial de la Educación Superior.
Campus ejemplar: Proyectos de innovación en donde se busque aportar al campus universitario, un ambiente sostenible ambientalmente, incluyente y diverso.
Las propuestas recibidas serán evaluadas por un comité de jurados expertos conformados por representantes de CIDESCO y expertos de relevancia regional y nacional en cada una de las categorías.
Los proyectos ganadores podrán ganar hasta dos millones de pesos.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Durante cinco días, empresarios, profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y...
La Maestría en Interculturalidad, Desarrollo y Paz Territorial de Javeriana Cali fue presentada en Nariño el pasado 23 de julio, departamento en el que este posgrado...
Diana Catherine Peralta, profesora del Departamento de Mercadeo y Negocios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Javeriana Cali, fue seleccionada...
La presentación con cifras y gráficos era lo de menos. Este año la Facultad de Creación y Hábitat decidió moverse al ritmo de la danza para rendir cuentas. Literalmente....
Cali será sede de la primera edición de la...
Durante nueve días de junio, ocho estudiantes de la Facultad de Creación y Hábitat recorrieron las calles empedradas, los museos y las iglesias centenarias de Lisboa y...