Inscríbete y participa del V Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad
![EJAC 2022 EJAC 2022](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2022-08/Sin%20t%C3%ADtulo-1_Mesa%20de%20trabajo%201.png.webp?itok=G4Dv8GKa)
![juan pa juan pa](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2024-04/JP.jpg.webp?itok=qdn_Rvnr)
Creado por: Juan Pablo Delgado Castro
Del 12 al 15 de septiembre se llevará a cabo en Javeriana Bogotá el V Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad, una oportunidad para disfrutar de la espectacularidad y las emociones de asombro que se generan a través del contacto directo con el Arte y la Creatividad.
El evento, que para esta ocasión se realizará de manera presencial, reunirá 41 creadores, 33 expertos y 22 obras en diversas actividades como presentaciones artísticas, conversatorios, ponencias, posters y una exposición de arte. En estas participarán profesores, egresados, estudiantes y personas reconocidas en el medio, que aportarán sus reflexiones y conocimientos en diversos temas como: creación y memoria, creación y circulación y desbordes de la creación.
¿Cómo participará Javeriana Cali?
El evento reúne a ambas universidades para exaltar los significativos aportes que Javeriana Colombia hace en materia de arte y creatividad. Para este año cinco profesores participarán como panelistas y moderadores de los conversatorios que se realizarán en el marco del evento. Estos son: Freddy Alonso Guerrero, Leidi Higidio, Paola Andrea Cano, Kurosh Sadeghian y Gustavo Adolfo Arteaga.
Adicionalmente, nuestra seccional contará con 14 participaciones de ponentes que presentarán resultados de investigación + creación y creación en las modalidades de ponencias y pósters. Es de resaltar la importante participación de los estudiantes de las facultades de Creación y Hábitat y Humanidades y Ciencias Sociales.
Conoce el listado de ponencias y posters que se presentarán:
Nombre |
Rol |
Nombre de la presentación |
Modalidad |
Laura Valentina Quiceno Piedrahita |
Estudiante |
De libres a confinados. Dinámicas de uso del espacio doméstico en estudiantes de arquitectura durante las clases remotas por el covid 19 |
Póster |
Jaime Andrés Tauta Chaparro |
Estudiante |
La narración y el cuerpo: variaciones de un relato hecho carne |
Ponencia |
Andrés Sandoval Sarrias |
Profesor de planta |
La justicia para el plano internacional. Una aproximación al Derecho a la Justificación de Rainer Forst |
Ponencia |
Mónica Marión Cataño Otálora |
Profesora de Planta |
Uma Kiwe: Territorio de todos y todas |
Ponencia |
Valentina Chica Ramírez |
Estudiante |
Learning English with Umi: Fortalecimiento del proceso de aprendizaje de inglés en niños de básica primaria de una institución pública |
Ponencia |
Laura Ortiz Santanilla |
Estudiante |
Red Ultra: Semilleros Javerianos |
Ponencia |
Kheren Rodríguez Muñoz |
Estudiante |
Tico guíame: Guiando tus manos por el mundo digital) |
Ponencia |
Eduardo Castrillón y Wendy Betancourt |
Profesor de planta y Administrativo + docente Cátedra FCS |
La Mediación Artística Teatral como un acto creador continúo para la formación integral. Caso: La Dramaturgia del Paciente- Asignatura Electiva del Medio Universitario |
Ponencia |
Alejandra Acosta Medina |
Estudiante |
Mis Rizos, Mi definición (la identidad en personas del sexo masculino a través de encontrar valor en los rasgos físicos propios como el cabello rizado, en Cali valle del cauca) |
Ponencia |
Diego Giovanni Bermúdez Aguirre |
Profesor de planta |
La estampa del mundo que fluye: gráfica publicitaria como evidencia de la transformación moderna de Cali en la primera mitad del siglo XX |
Ponencia |
María Consuelo Giraldo Meza |
Administrativo Planta VMU + Docente Cátedra FCH |
Coreografías Investigativas: Una alternativa metódica para la investigación Con Danza |
Ponencia |
Joaquín Llorca |
Profesor de planta |
iCLO.dBOG. del documento sonoro a la creación artística |
Ponencia |
Carolina Cruz Velásquez |
Profesora de planta |
Contraste entre dos lógicas: Lógica ambiental vs Lógica especulativa |
Ponencia |
Julia Díaz Santa |
Administrativa de planta VMU + docente cátedra FHCS |
Bailes populares: Espacios y prácticas interculturales en el barrio obrero de Cali |
Ponencia |
Linda Teresa Orcasita Pineda |
Profesora de planta |
“Conversex ” Conversemos sobre sexualidad: el juego como herramienta de aprendizaje para la promoción de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos |
Ponencia |
¿Cómo puedes participar en el evento?
Los interesados en participar como asistentes del V Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad podrán inscribirse aquí y disfrutar de todas las actividades. Por su parte, quienes no puedan asistir presencialmente tendrán la opción de conectarse vía streaming a los conversatorios y presentaciones que se emitirán a través del Facebook de la Javeriana Cali.
Conoce el cronograma completo del evento aquí
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza Molina asume el cargo de directora de...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.