Investigador de ÓMICAS realiza pasantía de investigación en Grenoble - Francia
Por: Michael Hernández Segura
David Alejandro Jiménez Sierra, estudiante de Doctorado en Ingeniería y Ciencias aplicadas de la Pontificia Universidad Javeriana Cali y becario del Programa ÓMICAS, se encuentra realizando su pasantía doctoral en el Instituto Nacional de Investigaciones en Ciencia y Tecnología Digital (Inria), en la sede de Grenoble Rhône-Alpes - Francia. Ómicas (Optimización Multiescala In-Silico de Cultivos Agrícolas sostenibles), es el programa líder del Ecosistema Científico Colombiano en Alimentos.
David, es Ingeniero electrónico de la Universidad del Quindío, Magíster en Ingeniería Eléctrica de la Universidad tecnológica de Pereira y actualmente, está vinculado al macro proyecto 4 del programa Ómicas liderado por el prof. Julián Colorado Ph.D. de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Este macro proyecto está desarrollando e implementando una plataforma multimodal de bajo costo y distribuida para fenotipado de cultivos, e integra información relevante y de alta resolución sobre suelo-planta-atmósfera para la medición y la cuantificación de las variables que inciden en la respuesta de cultivos al ambiente. David está bajo la tutela doctoral del profesor Hernán Benitez, PhD. de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali.
El objetivo principal abordado en la tesis doctoral de Jiménez, es definir un modelo para fusionar la información capturada a través de grafos de imágenes por sensado remoto. Para ello se busca “Definir una función para capturar la relación entre los datos observados de sensado remoto y los aprendidos por la topología del grafo con el fin de fusionar imágenes multi-modales”, una vez obtenido los datos fusionados se requiere “analizar y seleccionar características relevantes a través de procesamiento de señales en grafos” y finalmente “validar la efectividad de las características extraídas de la fusión de imágenes basada en grafos en aplicaciones de sensado remoto como lo son la detección de cambios y la estimación de biomasa en términos de métricas de desempeño como: exactitud, error global, error cuadrático medio (RMSE), precisión y exhaustividad”. Precisó Jiménez.
Su pasantía de investigación en Grenoble, Francia tiene como objetivo: proponer un problema de optimización que permita fusionar grafos que representan imágenes de sensado remoto con el fin de extraer características relevantes para la detección de cambios y estimación de biomasa.
“Durante mi pasantía de investigación, se abordó el último objetivo de mi tesis doctoral a través de una nueva propuesta de fusión de datos basada en grafos. Adicionalmente, se desarrolló una metodología no local para generar los nodos que representan las imágenes como grafos. Por último, se destacaron futuras direcciones de trabajo futuro”. Afirmó David.
Al mejorar la forma en que se fusionan los datos se pueden extraer mejores características de los cultivos con lo cual se pueden tener óptimos resultados en la estimación de biomasa a través de imágenes multi espectrales captadas por drones.
Gracias a sus aportes, David ha sido invitado al laboratorio de Automatización de señales de voz en imágenes de Grenoble, financiado por un proyecto otorgado por EcosNord a la Javeriana y el laboratorio en Francia, para una nueva estancia de investigación, entre el 1 de septiembre y el 10 de agosto del presente.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La profesora Tatiana Rojas Ospina fue nombrada como la nueva directora del Doctorado en Psicología de la Javeriana Cali. Con más de 20 años de experiencia en el...
El pasado 27 de enero, en cumplimiento de los Estatutos de la Universidad, se llevó a cabo la elección del egresado miembro de los Consejos de Facultad que debe formar...
La Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame) otorgó la acreditación en Alta Calidad a los Diplomados en Profundización Profesional (DPP)...
En un mundo globalizado y marcado por la innovación constante, el derecho comercial juega un papel crucial para garantizar que las relaciones empresariales se desarrollen...
Imagina que un trabajador se enfrenta a una situación inesperada: un accidente laboral que pone en riesgo su estabilidad económica y personal. En estos momentos críticos...