La egresada javeriana que ayuda a las personas a crear sus propios negocios
Creado por: Lola Ferrin
Si hay una palabra con la que se puede definir a María Laura González Canosa sería visionaria. A lo largo de su camino ha participado en la creación de cuatro empresas en diferentes partes del mundo: restaurantes en Praga o Francia, un instituto de idiomas, importación de suplementos deportivos y, finalmente, Coach María Laura, un emprendimiento con el que ayuda a más personas a crear y comprender el mundo de los negocios.
En marzo del 2020, cuando tenía a su cargo la parte administrativa y de mercadeo de Euro Idiomas Internacional, esta egresada de la Maestría en Ciencias Económicas y de Gestión de la Javeriana Cali confirmó que su “propósito de vida era impactar a las personas desde otros ámbitos”, algo que reforzó al encontrarse con una coach de negocios. A partir de ahí decidió iniciar su formación para convertirse en una.
“Había un aspecto que me llamaba mucho la atención, el concepto de coaching y toda esta parte de mentalidad, la de ayudar a otros a romper sus propias creencias limitantes. Yo venía retrasando durante mucho tiempo una formación en programación neurolingüística, pero tomé la decisión y eso fue como si el universo me tocara una puerta, esa puerta se abriera y todo para que el camino se fuera formando para comenzar”, expresó la egresada radicada en Portugal.
Mi propósito de vida es ayudar a otros a que pueden hacer absolutamente todo lo que quieren hacer, inspirar a millones de almas y vivir en libertad total, que nadie viva dentro de las cadenas que su propia mente les impone.
Aseguró que toda esta experiencia le permitió “fluir con la energía del universo” y sentir a plenitud su propósito de vida. Esa fue la principal razón por la que delegó su rol en el centro de idiomas y se dedicó de lleno al emprendimiento digital.
Concentrada en Coach María Laura, ahora dedica sus días a mostrarles a las personas que es posible hacer todo lo que tengan en mente; las forma en posicionamiento estratégico en redes sociales, en creación de ofertas, creación de programas y lanzamiento y venta de estos programas, todo utilizando el poder que tienen las redes sociales y el mundo digital en general.
“Somos consultores de los emprendedores, los ayudamos a crecer, a romper esas creencias limitantes a posicionarse, a crear sus propios programas y a venderlos de manera efectiva y exitosa en redes sociales y en Internet”, explicó.
Laura está convencida de que el impacto de negocio es enorme, pues a través de él ayuda a transformar vidas, abrir mentes y mostrarles a los demás el camino paso a paso para que logren descubrir su propósito o pasión, creen el negocios de sus sueños y puedan vivir en libertad.
Para materializar mi idea de negocio la Maestría en Ciencias Económicas y de Gestión contribuyó en todos los aspectos de la investigación y el emprendimiento.
Gracias a su paso por la Javeriana Cali descubrió la importancia de la investigación económica, de negocio y de emprendimiento para soportar todo lo que evidencia en la vida real “para llevar el proyecto a otro nivel, para analizarlo mejor, para entenderlo mejor y para darle mayor validez a aquellas cosas que vamos observando diariamente”.
Señaló que desde que empezó a formarse como magíster este tema ha sido “una aventura total”, un proceso de aprendizaje “enorme” con el que ha podido entender cómo se hacen estos estudios y crear suyo, dado que su tesis se enfocó en investigación para el emprendimiento.
“La maestría da mucha rigurosidad, mucho orden, mucha planeación y, sobre todo, muestra una manera de presentar un estudio serio a una audiencia conocedora. Yo siento que es muy exigente, que da muchísimas herramientas investigativas y es muy práctica, pero siempre alrededor del mismo ámbito de la investigación”, puntualizó.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La profesora Tatiana Rojas Ospina fue nombrada como la nueva directora del Doctorado en Psicología de la Javeriana Cali. Con más de 20 años de experiencia en el...
El pasado 27 de enero, en cumplimiento de los Estatutos de la Universidad, se llevó a cabo la elección del egresado miembro de los Consejos de Facultad que debe formar...
La Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame) otorgó la acreditación en Alta Calidad a los Diplomados en Profundización Profesional (DPP)...
En un mundo globalizado y marcado por la innovación constante, el derecho comercial juega un papel crucial para garantizar que las relaciones empresariales se desarrollen...
Imagina que un trabajador se enfrenta a una situación inesperada: un accidente laboral que pone en riesgo su estabilidad económica y personal. En estos momentos críticos...