La solución de estudiantes javerianos para brindar a jóvenes acceso a la educación superior
Creado por: Johan Giraldo
Luis Alejandro Acosta, estudiante de Ingeniería Electrónica; William Aguirre, de Ingeniería de Sistemas; Isabella Calad, de Ingeniería Industrial y Daniela Chaves, de Diseño de la Comunicación Visual participaron en el reto del programa de innovación por diseño de la Facultad de Ingeniería y Ciencias ME310, perteneciente a la red global de innovación SUGAR. Durante la actividad, debieron brindar una solución a la problemática de '¿Cómo incrementar el acceso a la educación superior considerando el cuestionamiento de las generaciones actuales sobre la necesidad de un título universitario y las tendencias tecnológicas del mercado?'.
Para ello, los cuatro estudiantes crearon Lerny, una plataforma de educación superior diseñada para ayudar a las personas que quieren adquirir habilidades prácticas o para el trabajo, a través de cursos cortos dispuestos digitalmente.
Durante varios meses los jóvenes fueron creando la solución que dio vida a Lerny. En el proceso contaron con el acompañamiento de asesores, quienes brindaron su experticia para que los estudiantes validaran la información que recolectaban, pues en su momento debieron asistir a comunidades con escasos recursos para ir consolidando la propuesta que finalmente presentaron.
Los cuatro estudiantes se mostraron satisfechos con la experiencia vivida durante el proceso de creación de la plataforma. “Para mí el proyecto significó poder compartir tus aprendizajes de forma interdisciplinar, además de intercambiar ideas y el tiempo con personas maravillosas que generaron lazos de amistad fuertes. Definitivamente, el proyecto es una oportunidad de experimentar la praxis de tu carrera en todo sentido”, comentó Daniela Chaves.
Por su parte, William Aguirre destacó el desarrollo de las habilidades como algo fundamental de la participación en este reto: "el proyecto significó algo muy importante en mi vida. Tanto en lo profesional como personal, ya que pone a prueba todas tus habilidades y capacidades cognitivas, técnicas y blandas, trabajando en equipo para lograr desarrollar tecnologías innovadoras".
Siento que como equipo logramos juntar todas nuestras ideas y esfuerzo para entender las necesidades del usuario y lo más importante, me enseñó que el trabajo en equipo genera grandes resultados: Isabella Calad.
Sebastián García, design thinker, quien ha estado trabajando con el programa ME310 recalcó la importancia de estas actividades en la Universidad. “En general, la experiencia del ME310 en la Javeriana Cali es una oportunidad única para los estudiantes que buscan ser diferentes, reinventándose a lo largo del proyecto y construyendo soluciones que rompen paradigmas”.
El trabajar con un equipo multidisciplinar, es una experiencia retadora tanto en lo personal como en lo profesional, pues te obliga a dar lo mejor de ti mismo. También, el equipo logró dar una excelente solución al reto planteado, que va ayudar a muchos jóvenes en Latinoamérica. Pero, sobre todo, logró dejar el nombre de la Javeriana Cali en lo más alto de la red SUGAR: Luis Alejandro Acosta.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La profesora Tatiana Rojas Ospina fue nombrada como la nueva directora del Doctorado en Psicología de la Javeriana Cali. Con más de 20 años de experiencia en el...
El pasado 27 de enero, en cumplimiento de los Estatutos de la Universidad, se llevó a cabo la elección del egresado miembro de los Consejos de Facultad que debe formar...
La Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame) otorgó la acreditación en Alta Calidad a los Diplomados en Profundización Profesional (DPP)...
En un mundo globalizado y marcado por la innovación constante, el derecho comercial juega un papel crucial para garantizar que las relaciones empresariales se desarrollen...
Imagina que un trabajador se enfrenta a una situación inesperada: un accidente laboral que pone en riesgo su estabilidad económica y personal. En estos momentos críticos...