Lanzamiento portal web Colombia nos duele, Javeriana Cali propone
![Portal_Javeriana_Cali_Propone](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2021-06/WhatsApp%20Image%202021-06-25%20at%205.26.18%20PM_0.jpeg.webp?itok=sv5nUHKw)
![Johan Giraldo Johan Giraldo](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2020-02/johan-ademir-giraldo-300x300.png.webp?itok=YSEKGfzZ)
Creado por: Johan Giraldo
La Pontificia Universidad Javeriana de Cali presenta el portal web Colombia nos duele, Javeriana Cali propone: Datos y reflexiones del Paro Nacional 2021, donde se compila y comparte información veraz y dinámica que permite tener una lectura amplia de la coyuntura actual y de esta manera comprender, analizar, reflexionar y esclarecer posibles acciones frente a las diferentes situaciones de tensión.
El Paro Nacional mostró la unión de los jóvenes, mujeres, indígenas, afros, para protestar pacíficamente y expresar desde un forjado pensamiento crítico los dolores que quieren sanar a la luz de los derechos ciudadanos. La Javeriana Cali ha entendido estas jornadas de protesta como un catalizador de elementos que invita a la escucha, la empatía, el respeto y al diálogo como el mejor camino para comprender y abordar la situación con propuestas concretas, tanto para las peticiones sociales, el Gobierno y las necesidades emocionales que todas estas movilizaciones han generado desde la incertidumbre colectiva.
Las universidades son espacios de formación que transforman sus procesos de enseñanza con diversos escenarios de expresión desde lo cultural, político y social. De esta manera, la Javeriana Cali ha empleado una serie de estrategias y espacios que buscan dar una mirada crítica, profunda y transformadora al actual escenario de tensiones y conflictos sociales.
El portal Colombia nos duele, Javeriana Cali propone es el resultado de un proceso de investigación, diálogo y reflexiones realizado por las facultades y departamentos, el Instituto de Estudios Interculturales y de la rectoría de la Universidad Javeriana Cali, donde se presentan contenidos multiformatos como geovisores, datos estadísticos, foros y artículos analíticos, donde se encuentra valiosa información a nivel local y regional.
La plataforma se propone como un espacio con diferentes herramientas como el geovisor que abarca el municipio de Santiago de Cali y los departamentos del Cauca y Valle y el data studio con datos cuantitativos, ambos presentan variables sociales y económicas como las condiciones de pobreza, educación, salud y violencia en los puntos de resistencia. Esta información se obtiene y sistematiza mediante el aporte conjunto de universidades, organizaciones de investigación, y diversos actores, en su ejercicio de acompañamiento a los puntos de movilización, en los diálogos con organizaciones sociales y entes gubernamentales.
Colombia nos duele, Javeriana Cali propone, también brinda información cualitativa reflejada en el análisis y reflexiones a través de una serie de artículos y foros. Los foros que se pueden revivir a través de videos, relatorías e infografías, han sido espacios de intercambio de saberes y diálogo entre diversas voces de jóvenes, ponentes académicos, investigadores, servidores públicos, líderes sociales, entre otros, donde se reflexiona y se ahonda desde diferentes disciplinas y se plantean posibles soluciones al contexto actual. Finalmente, se encuentran artículos de reflexión sustentada en los resultados de investigación y acompañamiento a las movilizaciones sociales y comunitarias.
Les invitamos a conocer estas herramientas, usarlas para las estrategias ciudadanas que están en curso desde diferentes orillas y a seguir construyendo y mejorando este espacio desde el diálogo de saberes y la articulación de iniciativas por la transformación social del país.
Visita el portal: https://www.javerianacali.edu.co/colombia-nos-duele-javeriana-cali-propone
Más información y contacto de fuentes:
Carlos Duarte. Coordinador de investigación aplicada, IEI. caduarte@javerianacali.edu.co
Mario Mayolo. Coordinador de Comunicaciones, IEI. mario.mayolo@javerianacali.edu.co
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza asume el cargo de directora de la...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.
El 25 y 24 de enero, el padre Joseph Maria Christie, SJ., secretario de educación superior de la Compañía de Jesús y presidente de la Asociación Internacional de...