Mega 3: El camino es mejor cuando lo recorremos juntos
En el marco de nuestra planeación del 2022-2025 estamos llevando a cabo acciones que nos permitan cada vez fortalecer más nuestra identidad, que transformen las realidades de nuestro entorno y que impacte positivamente, de manera significativa, a personas, comunidades, territorios, organizaciones y, finalmente, a la región, el país y el mundo que soñamos.
Para esto, establecimos cuatro MEGAS que permitieran el alcance de nuestros objetivos: la primera, Innovación educativa relevante; la segunda, Impacto universitario transformador; la tercera, Relaciones significativas y alianzas estratégicas; y la cuarta, Vivir la fraternidad en nuestra casa común. Es así como, en este 2023, tenemos nuestro foco en el desarrollo y alcance de la MEGA 3: Relaciones significativas y Alianzas estratégicas, la cual busca: Construir y fortalecer relaciones significativas y perdurables de manera innovadora, con las personas, las comunidades, las empresas, las organizaciones y la institucionalidad pública a nivel local, nacional y global, para así multiplicar la incidencia de la Javeriana Cali.
Esta MEGA 3 nos invita a que CAMINEMOS JUNTOS hacia nuestro propósito superior y, por supuesto, que nos hagamos conscientes de la importancia que tiene hacerlo. Pues nos une lo que buscamos, los objetivos hacia los que apuntamos y el lugar hacia el que vamos.
De esta manera, con los aportes de todos y todas, buscaremos y enfocaremos nuestra capacidad y talento en cumplir con el objetivo de esta MEGA, mediante sus diferentes iniciativas y estrategias:
- Caracterizaremos la línea de base sobre nuestras relaciones y alianzas estratégicas.
- Llevaremos a cabo un Plan de búsqueda y afianzamiento de relaciones y alianzas prometedoras para lograr la Visión y Misión de la Universidad.
- Desplegaremos el Plan de Internacionalización 2022-2025, con el cual seguiremos respondiendo a los retos que presenta la globalización a la educación superior.
- Desarrollaremos un Plan estratégico de comunicación, basado en un nuevo modelo de gestión de comunicación estratégica, que construiremos a partir del diagnóstico de las comunicaciones de nuestra Universidad.
Este año queremos reconocer y fortalecer nuestros vínculos, porque las relaciones significativas y las alianzas estratégicas surgen a partir del propósito que nos une, nos permiten ser agentes de transformación y nos acercan cada vez más a ser lo que buscamos: una universidad con impacto transformador.
El camino es mejor cuando lo recorremos juntos.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza Molina asume el cargo de directora de...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.