“Mi principal fuente de inspiración es el conocimiento”, Eduardo José Ramírez, estudiante de Ingeniería Mecánica
Creado por: Lola Ferrin
El Ministerio de Educación Nacional otorgó reconocimiento público a Eduardo José Ramírez González, estudiante de Ingeniería Mecánica de la Javeriana Cali, por obtener uno de los mejores puntajes a nivel nacional en el Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior – Saber Pro, durante la celebración de La Noche de los Mejores 2023.
El estudiante expresó que este reconocimiento es una representación de años de trabajo y esfuerzo, “me generó una gran alegría y satisfacción; me recordó que sí puedo lograr cosas grandes y me inspira a ir por más”.
Asimismo, manifestó que “mi principal fuente de inspiración es el conocimiento”. El joven siente una gran afinidad por aprender cosas nuevas cada día. Fue así como su proceso de aprendizaje consistió en tener buena actitud y disposición siempre que se enfrentaba a un nuevo saber para ponerlo en práctica y consolidarlo.
En esa dinámica de empaparse de cosas nuevas descubrió que le gustaba crear, dibujar y pintar, algo que se despertó en él desde niño, pero que pudo explorar con más profundidad en el grupo de expresión cultural Gráfica Alternativa de la Javeriana Cali. “Considero que este espacio fue muy importante para mí ya que permitió darme otro espacio en el cual podía desestresarme y expresarme de otras maneras”. Quizá ese es uno de los motivos por los que ahora se proyecta en el área de diseño mecánico, trabajando en proyectos de innovación y desarrollo de nuevas tecnologías que aporten al desarrollo de la sociedad.
“En general es importante llevar un equilibrio entre la vida personal y profesional o estudiantil, siempre trato de dedicar un tiempo a otras actividades y de pasar tiempo con personas que aprecio. Otra cosa que es muy importante es hacer una actividad física, durante la universidad solía usar los servicios del gimnasio y considero que es una buena forma de tener salud tanto mental como física”, añadió.
A sus maestros les agradece por haberle contagiado su pasión, mientras que valora el hecho de que la directora Adriana Gómez Gómez le apoyara y confiara en él para recomendarlo “en distintos proyectos que me ayudaron a expandir y reforzar mis conocimientos”.
En ese sentido, asegura que para lograr destacar en lo que te apasiona, lo más importa es la actitud. “Si uno tiene la disposición para aprender y para poder seguir adelante ante las adversidades, cada día se estará más cerca de la excelencia. Puede que uno no sea la persona más inteligente, o que de pronto algunas cosas se nos compliquen más que otras, pero puedo asegurar que, si se tiene una buena actitud ante esto, se pueden cumplir los objetivos. Además de lo anterior, aconsejaría buscar ser una persona integral, no solo trabajar en habilidades técnicas sino también en las blandas”.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La profesora Tatiana Rojas Ospina fue nombrada como la nueva directora del Doctorado en Psicología de la Javeriana Cali. Con más de 20 años de experiencia en el...
El pasado 27 de enero, en cumplimiento de los Estatutos de la Universidad, se llevó a cabo la elección del egresado miembro de los Consejos de Facultad que debe formar...
La Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame) otorgó la acreditación en Alta Calidad a los Diplomados en Profundización Profesional (DPP)...
En un mundo globalizado y marcado por la innovación constante, el derecho comercial juega un papel crucial para garantizar que las relaciones empresariales se desarrollen...
Imagina que un trabajador se enfrenta a una situación inesperada: un accidente laboral que pone en riesgo su estabilidad económica y personal. En estos momentos críticos...