Nueva patente de invención concedida en la Javeriana Cali
![Patente fenotipado Patente fenotipado](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2023-02/IMG%20009.png.webp?itok=lJCnvLlQ)
![Johan Giraldo Johan Giraldo](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2020-02/johan-ademir-giraldo-300x300.png.webp?itok=YSEKGfzZ)
Creado por: Johan Giraldo
Una patente para la caracterización de fenotipado de cultivos agrícolas desarrollada por la Javeriana Cali, el Programa ÓMICAS y Alliance of Bioversity – CIAT fue concedida por la Superintendencia de Industria y Comercio – SIC en Colombia. Se trata del Sistema y método para caracterización de fenotipado de cultivos agrícolas a partir de la concentración de metano detectada, una tecnología consiste en una plataforma IoT georreferenciada para analizar y caracterizar cultivos, a través de un microcontrolador conectado a sensores en el suelo, que logra obtener señales de una cámara multiespectral ubicada en la plataforma para comunicar el rendimiento en tiempo real, estableciendo la cantidad de gases de efecto invernadero (metano y otros gases nocivos) emitidos por el cultivo.
Entre las principales ventajas de la tecnología, está en mejorar la toma de decisiones de los cultivos en cuanto a nutrición, cosecha, mantenimiento, cuantificación de la evolución de la biomasa y el seguimiento remoto y en tiempo real de las condiciones críticas del cultivo por medio de las estaciones.
Esta tecnología es un desarrollo de los investigadores Andrés Jaramillo Botero, Hernán Darío Benítez Restrepo, Luis Eduardo Tobón Llano, María Camila Rebolledo y Juan Andrés Cardoso de Alliance of Bioversity – CIAT. La gestión y el apoyo se realizó a través de la Ruta de Transferencia del Centro Javeriano de Innovación y Emprendimiento – CI+E que integra los procesos de Identificación, Protección, Escalamiento y Negociación del Portafolio Tecnológico de la Universidad.
Animamos a la Comunidad Javeriana a seguir posicionando a la Universidad a favor del desarrollo tecnológico y abriendo el camino para contribuir a la sociedad a través de la innovación.
Si quieres conocer más sobre la tecnología, ingresa aquí.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza Molina asume el cargo de directora de...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.