Otras miradas: la exposición fotográfica que narra a Cali desde distintas perspectivas
![](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2023-07/banner-03_0.png.webp?itok=3WUz3wTW)
![juan pa juan pa](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2024-04/JP.jpg.webp?itok=qdn_Rvnr)
Creado por: Juan Pablo Delgado Castro
Otras Miradas: retratos de una Cali multicultural narrada con lentes diversos es el nombre de la exposición que fue instalada el 25 de junio en el pasillo interno de la biblioteca de la Universidad. Cuenta con 15 fotos en las que se recogen miradas de la cultura, el comercio y la movilidad de la ladera y el oriente caleño. La muestra fotográfica busca visibilizar otras formas de concebir estos dos territorios de la ciudad, para reducir los estigmas, enriquecernos mutuamente y contribuir a tejer lazos de reconciliación.
Esta exposición surge de la relación que el Departamento de Comunicación y Lenguaje de la Universidad ha tenido con la Universidad de Gonzaga en Estados Unidos. En el marco de esta alianza, desde 2016, estudiantes de la Maestría de Comunicación y Liderazgo de esa Universidad vienen a la Javeriana cada año a vivir una experiencia internacional en la que intercambian experiencias y conocimientos con profesores y organizaciones comunitarias caleñas.
En el año 2022 se acordó con el equipo de estudiantes norteamericanos realizar una exposición fotográfica que recogiera las miradas del oriente y la ladera de Cali, sus habitantes sus saberes y sus prácticas. A estas miradas se sumaron las de estudiantes javerianos y líderes comunitarios caleños de estos dos territorios.
Además, la exposición se enmarca en el proyecto Mapeando la Comunicación Comunitaria en Cali, liderado por las profesoras Fanny Patricia Franco y Claudia Mora de Javeriana Cali, Yeiffer Molina del Fondo LEO y Eduardo Montenegro de Tikal Producciones; con participación de Pavel Shlossberg de Gonzaga University. Desde su surgimiento, este proyecto de investigación – creación ha visibilizado y fortalecido el trabajo de organizaciones comunitarias que ejercen el derecho a la comunicación en la ciudad.
El año pasado, en el marco de este proyecto, se realizó el Diplomado titulado “Gestión de la Sostenibilidad y la Comunicación para Organizaciones Comunitarias”, que ofreció a 10 organizaciones comunitarias de Cali educación especializada a líderes y lideresas en la ciudad. El diplomado hizo parte de un proyecto de investigación financiado por el Fondo LEO - Leadership, Engagement and Opportunity Fund. En 2023, acaba de iniciar la segunda fase de este proyecto en el que se fortalecerá un laboratorio de alianzas multisectoriales para la reconciliación y el desarrollo de la ciudad.
La exposición fotográfica estará abierta a la comunidad javeriana durante un mes. El equipo líder del proyecto invita a los estudiantes, profesores y colaboradores javerianos a visitarla y apreciar imágenes capturadas por personas que, sin ser profesionales de la fotografía, se unieron para compartir su invitación a tender puentes de reconciliación desde el oriente y la ladera de Cali.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza Molina asume el cargo de directora de...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.