“Para tener éxito en el mundo de la logística se necesita pasión, disciplina y actualización constante del conocimiento”
Creado por: Lola Ferrin
En la llamada era de la Revolución 4.0 las industrias están afrontando retos cada vez más complejos por la velocidad en la que se están dando las transformaciones.
Un contexto más competitivo y un mercado exigente son algunas de las razones por las que diferentes empresas se están volcando hacia el entorno digital, apoyándose en un personal altamente capacitado para analizar grandes volúmenes de datos y, a partir de ahí, faciliar la toma de decisiones a lo largo de los procesos de las cadenas de abastecimiento.
Ante esta realidad, hace un año y medio el Ingenio Providencia Incauca vio la oportunidad de mejorar el nivel de servio a sus clientes, y para esto creó la coordinación de Logística y Distribución, puesto que le fue asignado al especialista en Logística javeriano Julián Navarro.
Entre las funciones de Julián está disminuir el agotado, mejorar la atención oportuna, entregar un producto de calidad y lograr eficiencias en las operaciones del ingenio asegurando la rentabilidad y el crecimiento sostenible del mismo.
Antes de ocupar su actual cargo, Navarro trabajó como auxiliar de planeación de la demanda en el Grupo Nutresa- La Recetta, donde escaló al cargo de coordinador de transporte para el Grupo Nutresa – Opperar Colombia, y posteriormente ocupó el cargo de Jefe de Servicio a Canales en Grupo Nutresa – La Recetta.
“Las metas de la coordinación están enfocadas en dos pilares fundamentales: la rentabilidad y la continuidad del negocio. Para dar cumplimiento a dichos pilares, debemos garantizar disponibilidad del inventario en los centros de distribución, cumplimiento de los acuerdos de nivel de servicio con los operadores logísticos, asegurar entregas completas y a tiempo, y control del gasto logístico”, explica el también ingeniero industrial de la Javeriana Cali.
Julián, de 30 años, está comprometido con contribuir al crecimiento de Incauca mediante la apertura de nuevos centros de distribución y fortaleciendo el área de abastecimiento a nivel nacional, garantizando inventario acorde a la demanda, sin generar agotado o sobrestock.
Manifiesta que para él es fundamental la consolidación de los operadores logísticos a nivel nacional, asegurando el cumplimiento de los acuerdos de nivel de servicio para todos los canales de venta.
Asimismo, ve como un pilar de su cargo la “planeación eficiente de la distribución en operaciones propias, la visibilidad de las entregas y trazabilidad en tiempo real, tanto para la operación como para los clientes y continuar con el aporte constante de iniciativas que permitan mejorar procesos, lograr mayores eficiencias y reducir costos”.
Este egresado del colegio Santa Librada señala que sus decisiones y funciones están orientadas en garantizar la satisfacción del cliente que cada vez es más exigente con los tiempos de entrega, exactitud y tamaño del pedido. “La gestión debe estar encaminada en cumplir con este pilar garantizando siempre la rentabilidad del negocio”.
Para tener éxito en el mundo de la logística se necesita pasión, disciplina y actualización constante del conocimiento que nos permitan proponer mejoras en los procesos, lograr mayores eficiencias en la cadena de abastecimiento y reducir costos.
Como líder sabe la importancia de que el equipo de trabajo conozca la misión y la visión de la compañía y de qué manera los objetivos del área contribuirán a lograr los resultados esperados.
“Una vez identificado este importante punto, debemos trabajar y fortalecer nuestro equipo desde el ser para lograr el hacer, ser muy humanos, dar ejemplo como líderes, involucrarnos en los procesos y entender las funciones y responsabilidades de cada colaborador que tenemos a cargo, y no solamente dedicarnos a dar órdenes. Este punto nos permitirá contar con un equipo humano comprometido y un muy bien clima laboral”, asegura.
Asimismo, considera significativa la implementación y seguimiento a los indicadores de gestión, pues estos “nos permiten conocer cómo estamos y dónde debemos mejorar para lograr en conjunto las metas definidas por al área”.
Estudié la Especialización en Logística para seguir ampliando mis conocimientos en el área y poder aplicar lo aprendido en el ámbito laboral, lo que me permitiría seguir creciendo profesionalmente.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.
El 25 y 24 de enero, el padre Joseph Maria Christie, SJ., secretario de educación superior de la Compañía de Jesús y presidente de la Asociación Internacional de...
La profesora Tatiana Rojas Ospina fue nombrada como la nueva directora del Doctorado en Psicología de la Javeriana Cali. Con más de 20 años de experiencia en el...
El pasado 27 de enero, en cumplimiento de los Estatutos de la Universidad, se llevó a cabo la elección del egresado miembro de los Consejos de Facultad que debe formar...