Premio Ada Byron a la Mujer en Ciencia y Tecnología en Colombia 2023
Creado por: Sarit Daniela Silva Agudelo
El 9 de agosto, Javeriana Colombia realizará el lanzamiento de la segunda versión del Premio Ada Byron - Capítulo Colombia.
El Premio Ada Byron busca reconocer y visibilizar la labor y trayectoria (impacto social, promoción de la investigación o el desarrollo en tecnología) de las mujeres dentro del mundo de la ciencia y la tecnología. Este premio nació en cabeza de la Universidad de Deusto en España, en donde cumple su décimo aniversario y desde allí se ha expandido a Latinoamérica, comenzando por México y Argentina, donde ya lleva 3 ediciones; Uruguay, que este año al igual que Colombia realizará su segunda edición; y finalmente, Chile quien se unió a esta iniciativa el año pasado.
El premio es organizado en Colombia por la Universidad Javeriana y su primera edición se llevó a cabo en el año 2021, en la cual se presentaron cerca de 30 candidatas, con una excelente trayectoria profesional y, entre las cuales, la ganadora fue la Doctora Mónica Echeverry Rendón quien se destacó por su trabajo en la ingeniería de tejidos y medicina regenerativa.
El próximo 9 de agosto, con el patrocinio de Bancolombia, se realizará el lanzamiento de la segunda versión del premio en el campus de la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá y contará con transmisión en vivo a través de youtube.com/javerianacali
A esta convocatoria podrán postularse mujeres con nacionalidad colombiana, residentes en el país o en el exterior, las cuales podrán hacerlo de manera autónoma o ser postuladas por un tercero. La ganadora recibirá no solo el reconocimiento y prestigio asociados al premio, sino también recibirá la suma de 2000 euros.
Las interesadas en conocer más sobre el premio y postularse, podrán hacerlo entre el 10 de agosto y el 10 de octubre de 2023, inscribiéndose en el enlace que se encuentra en la página web oficial del premio: javeriana.edu.co/premio-ada-byron
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza Molina asume el cargo de directora de...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.