Psicólogos javerianos en investigaciones sobre el COVID-19
Creado por: Verónica Gómez Torres
La Carrera de Psicología y la Maestría en Psicología de la Salud se han involucrado activamente en diferentes proyectos de investigación e intervención orientadas a ayudar a enfrentar la situación generada por la pandemia de COVID-19.
Estas son acciones que han realizado tanto profesores como estudiantes y egresados javerianos, demostrando sus conocimientos y vocación de servicio:
Efectos de la pandemia en la salud mental
El grupo Salud y Calidad de Vida participa en el proyecto PSY-COVID-19, un estudio internacional sobre los efectos de la pandemia de COVID-19 en la salud mental. Este estudio es liderado en Colombia por Juan Pablo Sanabria, egresado de la carrera de Psicología.
Las profesoras María Teresa Varela y Paula Andrea Hoyos se han unido a aste asumiendo la recolección de información en la comunidad javeriana y en población de mujeres trans. A esta iniciativa se ha vinculado un importante grupo de egresados como difusores del estudio.
Comportamientos de los caleños frente al COVID-19
El proyecto de investigación CAPS COVID-19 para la Alcaldía de Cali, que busca conocer los comportamientos de la población caleña relacionados con el cumplimiento de las medidas de prevención frente a la pandemia, así como los conocimientos y las actitudes frente a esta fue liderado por las profesoras María Teresa Varela y Rocío Carvajal (del grupo de investigación Salud y Calidad de Vida), junto con Linda Orcasita y Teresita Sevilla (del grupo de investigación BITACUS).
Por medio de una encuesta virtual masiva, este proyecto generó información para las autoridades de la ciudad que les permita orientar sus acciones.
A estas dos investigaciones se ha sumado el Semillero PsicoSalud que vincula estudiantes de Psicología y de la Maestría en Psicología de la Salud.
Voluntarios para la línea de ValleCorona
El Laboratorio Integrado de Investigación en Psicología (LIIP), a través de su coordinadora Mónica Tobón y sus monitores, ha coordinado con el Colegio Colombiano de Psicólogos la participación de egresados javerianos de pregrado y posgrado voluntarios para atender la línea de ValleCorona.
Así mismo, sus monitores realizan seguimiento telefónico a todos los estudiantes becarios de la Universidad, en articulación con la Oficina de Gestión Estudiantil. En los inicios de la pandemia, apoyaron también a la Secretaría de Salud Municipal de Palmira con llamadas telefónicas de seguimiento a los primeros casos de COVID-19 de la ciudad, junto con un equipo de profesionales y estudiantes de otras universidades.
Parte del equipo Respuesta Psicológica ante el COVID-19
La investigadora del grupo Salud y Calidad de Vida, María Clara Cuevas, es miembro del Equipo Asesor de la Respuesta Psicológica ante la Emergencia del COVID-19 del Colegio Colombiano de Psicólogos. Ha dado varias conferencias virtuales y ha participado en la elaboración de material educativo sobre bienestar emocional familiar y abordaje de emociones en población infantil y adolescente durante el aislamiento preventivo.
Acción ética en la atención psicológica durante la emergencia sanitaria
Las profesoras Ana Marcela Uribe, Victoria Eugenia Acevedo, Alba Luz Rojas y María Clara Cuevas, magistradas del Tribunal de Ética del Suroccidente, han participado en el desarrollo de un documento difundido en cursos de formación sobre la acción ética en la atención psicológica durante la emergencia por COVID-19 a nivel nacional.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La profesora Tatiana Rojas Ospina fue nombrada como la nueva directora del Doctorado en Psicología de la Javeriana Cali. Con más de 20 años de experiencia en el...
El pasado 27 de enero, en cumplimiento de los Estatutos de la Universidad, se llevó a cabo la elección del egresado miembro de los Consejos de Facultad que debe formar...
La Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame) otorgó la acreditación en Alta Calidad a los Diplomados en Profundización Profesional (DPP)...
En un mundo globalizado y marcado por la innovación constante, el derecho comercial juega un papel crucial para garantizar que las relaciones empresariales se desarrollen...
Imagina que un trabajador se enfrenta a una situación inesperada: un accidente laboral que pone en riesgo su estabilidad económica y personal. En estos momentos críticos...