Semana Internacional 2020: México, país Invitado
![Semana_internacional](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2020-10/Banner-Noticia-SI.png.webp?itok=YTyMRJWz)
![Johan Giraldo Johan Giraldo](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2020-02/johan-ademir-giraldo-300x300.png.webp?itok=YSEKGfzZ)
Creado por: Johan Giraldo
*Por Sarit Silva
Del 3 al 6 de noviembre, se llevará a cabo la Semana Internacional 2020, que en esta versión contará con México como país invitado, al ser parte de la cuenca del Pacífico y por las múltiples relaciones socioculturales que tiene con nuestro país. En años anteriores, se contó con la participación de países del Asia, como China, Corea y Japón.
La semana Internacional es una estrategia de internacionalización en casa, que busca crear espacios de encuentro, para ampliar el conocimiento acerca de las características del país invitado en varias de sus dimensiones. Una oportunidad para estrechar vínculos entre el país invitado y Colombia, desde las relaciones académicas y culturales.
En esta oportunidad, se articulan para la realización de esta estrategia de internacionalización, los Programas de Artes Visuales, Nutrición, Gastronomía y Artes Culinarias, el Departamento de Humanidades, Departamento de Alimentación y Nutrición, el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación, la Oficina de Relaciones Internacionales, Gestión Humana y el Centro Deportivo. Y será coordinada por el Centro de Expresión Cultural, al igual que en sus versiones anteriores.
Ricardo Caicedo, Coordinador de la agenda de la Línea Vida Cultural del Centro de Expresión Cultural, expresa que “Inicialmente pensamos en seguir invitando a países de Asia Pacífico, ya que en versiones anteriores, habíamos invitado algunos países donde su cultura es muy distinta para los occidentales. Sin embargo, en el comité organizador, consideramos que podíamos invitar a un país latinoamericano, que fuera más cercano a nuestras raíces culturales y que también formara parte de la cuenca pacífico. Fue una alegría cuando todos los del comité indicaron la pertinencia de que fuera México, por todas las características que nos hermanan.”
Claudia María Castaño Rodas, Directora de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, afirma que “México es uno de los socios más importantes de Colombia en materia de cooperación académica, convirtiéndose en el segundo país de destino de los estudiantes colombianos al momento de hacer intercambios académicos. Actualmente, es el país de América Latina con mayor número de estudiantes en Colombia.”
Como acto de apertura de la Semana Internacional, se desarrollará el Conversatorio sobre relaciones binacionales a cargo de las Embajadas de Colombia en México y de México en Colombia, con las palabras de bienvenida por parte del Rector Luis Felipe Gómez, S.J.
También, dentro de la programación de la Semana Internacional, se podrá disfrutar tanto de la Obra de teatro “Si yo muero”, dirigida por la dramaturga y protagonista de la obra, Eugenia Cano; como del evento fotográfico “Miradas sobre México”, donde nuestra invitada internacional, Rebeca Monroy, presentará un análisis de la obra fotográfica de Leo Matiz y Mariana Yampolsky.
Además, podrás participar de la preparación en vivo de un plato mexicano, mientras conoces acerca de la historia gastronómica de México, gracias a la participación del Programa de Nutrición, Gastronomía y Artes Culinarias, del Instagram Live “Día de los muertos” con la Oficina de Cultura de la Universidad Ibero de León, México; y del conversatorio “Literatura y Cine en la Cultura Mexicana” organizado por el CRAI y el Departamento de Humanidades.
Cabe resaltar, que previo a la Semana Internacional contaremos con la participación de grupos representativos de la Javeriana en el evento “Festival Deportivo Virtual”, en asocio con el Sistema Universitario Jesuita (SUJ) y se desarrollara el “Taller de Maquillaje de Catrinas y Catrines”, organizado por el Centro Deportivo junto con la oficina de Gestión Humana.
Conoce la agenda aquí
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El 25 y 24 de enero, el padre Joseph Maria Christie, SJ., secretario de educación superior de la Compañía de Jesús y presidente de la Asociación Internacional de...
La profesora Tatiana Rojas Ospina fue nombrada como la nueva directora del Doctorado en Psicología de la Javeriana Cali. Con más de 20 años de experiencia en el...
El pasado 27 de enero, en cumplimiento de los Estatutos de la Universidad, se llevó a cabo la elección del egresado miembro de los Consejos de Facultad que debe formar...
La Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame) otorgó la acreditación en Alta Calidad a los Diplomados en Profundización Profesional (DPP)...
En un mundo globalizado y marcado por la innovación constante, el derecho comercial juega un papel crucial para garantizar que las relaciones empresariales se desarrollen...