Súmate al XVI Congreso La Investigación
![XVI Congreso La investigación XVI Congreso La investigación](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2021-09/XVI-Congreso-La-Investigaci%C3%B3n_0.jpg.webp?itok=WMvTlhm_)
![Johan Giraldo Johan Giraldo](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2020-02/johan-ademir-giraldo-300x300.png.webp?itok=YSEKGfzZ)
Creado por: Johan Giraldo
A partir de hoy y hasta el 17 de septiembre se llevará a cabo el XVI Congreso La Investigación, un espacio para el encuentro de la comunidad académica, diseñado con el fin de compartir los avances científicos de los últimos años desarrollados por profesores y estudiantes de la Institución. Pretende, de igual manera, facilitar el diálogo para nuevos trabajos colaborativos y generar reflexiones en torno a nuevas apuestas de la investigación que busquen trascender las fronteras del conocimiento e impactar en la sociedad.
Durante los cuatro días, se realizarán, en cuatro salas simultáneas, siete simposios, tres conferencias, con una participación de 144 ponentes. Para esta edición, las tres conferencias magistrales estarán a cargo de:
- Judith Sutz Vaisman, Ph. D., doctora en Socio Economía del Desarrollo de la Universidad de la Sorbona, en París, Francia. Nombre de la ponencia: Investigación, innovación y formación: algunos desafíos y respuestas necesarias y posibles en América Latina.
- Óscar H. Franco, Ph. D., director del Instituto de Medicina Social y Preventiva de la Universidad de Berna, Suiza. Ponencia: Desde la prevención cardiovascular hacia el envejecimiento saludable: mi travesía científica.
- Torben Bach Pedersen, Ph. D., profesor de informática en la Universidad de Aalborg, Dinamarca. Ponencia: Agenda científica para un mundo cambiante.
Esta invitación está dirigida a estudiantes, profesores y egresados javerianos y a la comunidad académica del país interesada en conocer los avances en la producción de nuevo conocimiento con sello javeriano.
Para conocer la agenda del evento, puede ingresar aquí y programarse con las diferentes actividades del día.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza Molina asume el cargo de directora de...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.