Sustentación de trabajos de grado de la Maestría virtual en Asesoría Familiar
![Maestría virtual en Familia Maestría virtual en Familia](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2021-07/virtual-learning-5550480_1920.jpg.webp?itok=w3OSc7VC)
![Verónica Gómez Torres Verónica Gómez Torres](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2022-08/DSC_0100-min.JPG.webp?itok=hsGA9LfL)
Creado por: Verónica Gómez Torres
Las jornadas de sustentación de los trabajos de grado de la VII cohorte de la Maestría en Asesoría Familiar, modalidad virtual, de la Javeriana Cali iniciaron el pasado 16 de julio y se extenderán hasta el lunes 26 del mismo mes.
Son en total 23 estudiantes que conforman este grupo que finaliza su proceso formativo atendiendo a las competencias propias de este posgrado y articuladas con las intencionalidades formativas institucionales: excelencia humana, excelencia académica y compromiso con el servicio. En este sentido, estos próximos magísteres en Asesoría Familiar se caracterizan por tener una mirada apreciativa para comprender las realidades que viven las familias con quienes diseñaron, desarrollaron y evaluaron sus proyectos y a partir de los cuales realizaron la sistematización de experiencia; como una de las modalidades de trabajo de grado.
De acuerdo con la directora de esta maestría, Myriam Román, en los trabajos que sustentan sus estudiantes se refleja la postura ética y política como asesores familiares, quienes reconocieron las necesidades y el sentir de las familias de manera participativa y en diversos contextos para construir con ellas posibilidades de transformación de sus realidades.
En esta cohorte, se reconoce investigaciones formativas ancladas al compromiso con el servicio con poblaciones y temas como: personas víctimas de desplazamiento, líderes y lideresas, jóvenes universitarios, familias con hijos adolescentes, familias migrantes, familias beneficiarias de programas del ICBF, entre otras y, alrededor de temas tales como prácticas de crianza, violencia de género, diversidad sexual, fortalecimiento de la resiliencia, parentalidad, roles de género, entre otros.
Los trabajos de grado se centran en el eje transversal de derechos humanos, otros más han desarrollado el eje de interculturalidad y en menor proporción han abordado el eje de género.
"La sistematización de experiencia de los proyectos de Asesoría Familiar ha permitido la creación y fortalecimiento de vínculos entre este posgrado y diversos actores en pro de la armonización del programa con los contextos locales, regionales y globales", afirma la directora del posgrado.
El 16 de julio, las estudiantes Stephany Beltrán, licenciada en Educación, y Marcela Quintero, trabajadora social, presentaron vía Zoom su trabajo de grado titulado 'Las emociones y los derechos como recursos para la transformación de las relaciones de crianza entre madres e hijos'.
Mientras que el 19 de julio se sustentaron tres sistematizaciones de experiencias. El primero fue 'Promoción en prácticas de crianza positiva a familias con niñas y niños en etapa preescolar, en el municipio de Roldanillo, Valle del Cauca', realizado por Juliana Andrea Herrera, trabajadora social, y Carolina Arango, psicóloga.
El segundo fue 'Formación en atención a violencias basadas en género: una propuesta de lideresas del departamento de Nariño', por las estudiantes Mónica Rodríguez, trabajadora social, y Julieth Ruano, psicóloga. Y terminando ese día, sustentaron los psicólogos Mauricio Saavedra, psicólogo, y Grissel Livingston, quienes presentaron la sistematización de la experiencia 'Educar sobre la diversidad sexual: Comprensiones diversas desde la experiencia de jóvenes de universidades de Palmira y Bogotá'.
Las próximas jornadas de sustentación son el 23 y 26 de julio, un evento académico público, al cual la comunidad educativa javeriana y la ciudadanía en general, están invitados a participar.
![sustentacion ms Asesoria Familiar sustentacion ms Asesoria Familiar](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2021-07/Sustentacio%CC%81n%20trabajo%20de%20grado_0.png.webp?itok=iK_MXFbl)
![sustentacion ms Asesoria Familiar sustentacion ms Asesoria Familiar](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2021-07/Sustentacio%CC%81n%20dos.png.webp?itok=tnB3uc5m)
![sustentacion ms Asesoria Familiar sustentacion ms Asesoria Familiar](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2021-07/Sustentacion%20tres.png.webp?itok=m-G-R9uV)
![sustentacion ms Asesoria Familiar sustentacion ms Asesoria Familiar](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2021-07/Sustentacio%CC%81n%20cuatro.png.webp?itok=b6LkEzoS)
![sustentacion ms Asesoria Familiar sustentacion ms Asesoria Familiar](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2021-07/Sustentacio%CC%81n%20cinco.png.webp?itok=OBft3dam)
![sustentacion ms Asesoria Familiar sustentacion ms Asesoria Familiar](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2021-07/Sustentacio%CC%81n%20trabajo%20de%20grado_0.png.webp?itok=0F1fZOh_)
![sustentacion ms Asesoria Familiar sustentacion ms Asesoria Familiar](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2021-07/Sustentacio%CC%81n%20dos.png.webp?itok=xmGBlqf3)
![sustentacion ms Asesoria Familiar sustentacion ms Asesoria Familiar](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2021-07/Sustentacion%20tres.png.webp?itok=VLo3jYfT)
![sustentacion ms Asesoria Familiar sustentacion ms Asesoria Familiar](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2021-07/Sustentacio%CC%81n%20cuatro.png.webp?itok=Hwl6l_k_)
![sustentacion ms Asesoria Familiar sustentacion ms Asesoria Familiar](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2021-07/Sustentacio%CC%81n%20cinco.png.webp?itok=LPTDc2a_)
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza Molina asume el cargo de directora de...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.