Transformando vidas a través del inglés: así fue el proyecto del Centro de Idiomas y Forja en Buenaventura
![Proyecto de inglés Centro de Idiomas Proyecto de inglés Centro de Idiomas](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2023-11/Proyecto-ingl%C3%A9s-Buenaventura-CentroIdiomas%201_1.jpg.webp?itok=Pxqy1YVy)
![Juan David Gómez Zuñiga Juan David Gómez Zuñiga](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2023-11/Juan-David-Gomez.JPG.webp?itok=AuJiisrJ)
Creado por: Juan David Gómez Zuñiga
La Universidad Javeriana Cali, a través del Centro de Idiomas y el Programa de Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz (Forja), llevó a cabo un proyecto piloto de inglés con un grupo de jóvenes estudiantes de la Institución Educativa Bahía de Buenaventura, en el Valle del Cauca. Los resultados fueron sobresalientes: el colegio subió 6 puntos en el puntaje global de inglés en las pruebas Saber 11, el examen de Estado que evalúa las competencias básicas de los estudiantes que terminan su ciclo de vida escolar.
Mientras en el año 2022 el puntaje de Bahía de Buenaventura en las pruebas Saber 11 fue de 49 puntos, en el presente año lograron mejorar los resultados hasta 55 puntos. Además, por primera vez, uno de sus estudiantes obtuvo una calificación B+ en inglés. En ese sentido, el proyecto busca elevar el nivel de bilingüismo y brindar a los estudiantes mejores competencias para acceder a nuevas oportunidades de formación, ocupación y trabajo.
“Fue una oportunidad maravillosa para escuchar a los estudiantes y conocer cómo han evolucionado sus clases de inglés gracias a este convenio entre Javeriana Cali, Forja y JWL. Es un gran honor ser parte del programa, acompañando a los profesores en el currículo y en la pedagogía de la enseñanza de inglés como lengua extranjera”, aseguró Valeria Casanova, coordinadora académica del Centro de Idiomas, encargada de ofrecer programas de alta calidad en la enseñanza de lenguas extranjeras.
![Clase inglés Buenaventura Clase inglés Buenaventura](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2023-11/Proyecto-ingl%C3%A9s-Buenaventura-CentroIdiomas%203_0.jpg.webp?itok=stofHml2)
![Cursos inglés Cursos inglés](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2023-11/Proyecto-ingl%C3%A9s-Buenaventura-CentroIdiomas%204_0.jpg.webp?itok=b53NY5Pj)
![Inglés Inglés](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2023-11/Proyecto-ingl%C3%A9s-Buenaventura-CentroIdiomas%202_0.jpg.webp?itok=aBsIiTUT)
![Clase inglés Buenaventura Clase inglés Buenaventura](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2023-11/Proyecto-ingl%C3%A9s-Buenaventura-CentroIdiomas%203_0.jpg.webp?itok=Il6pbusA)
![Cursos inglés Cursos inglés](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2023-11/Proyecto-ingl%C3%A9s-Buenaventura-CentroIdiomas%204_0.jpg.webp?itok=tq_s8bNj)
![Inglés Inglés](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2023-11/Proyecto-ingl%C3%A9s-Buenaventura-CentroIdiomas%202_0.jpg.webp?itok=Jue7vQKb)
El proyecto piloto nació en 2022 y se ha realizado en el marco de una alianza estratégica con The Jesuit Worldwide Learning (JWL), una organización internacional de la Compañía de Jesús, que tiene como misión transformar el mundo a través de la educación con población en situación de vulnerabilidad, principalmente migrantes, desplazados y víctimas de la violencia. El programa incluye un componente de capacitación a los profesores mediante enfoques y metodologías innovadoras para la enseñanza de inglés.
Víctor Martínez, director de Forja –programa institucional que busca generar espacios para el intercambio de saberes entre comunidades, profesores y estudiantes– comentó que: "El encuentro con los estudiantes del Colegio Bahía Buenaventura, fue muy reconfortante, porque son conscientes del valor de esta herramienta para sus vidas. De manera espontánea, ellos fueron hablando de las dinámicas que sus profesores empleaban en clase, del buen ambiente entre sus compañeros frente al proyecto, y del acierto en incrementar la intensidad horaria para este propósito. Salí convencido de que vale la pena seguir colaborando en este piloto. Aún más satisfecho quedé al sentir el compromiso de la directora del colegio y escuchar que quiere extender la propuesta a otras personas de la comunidad".
Entre los planes a futuro de la alianza entre JWL y la Universidad Javeriana Cali está ampliar sus vínculos mediante la oferta de un programa de Ecoturismo Comunitario y otro de Liderazgo de Paz. Por ahora, se han identificado algunas comunidades y entidades con las cuales se puede desarrollar un proyecto piloto de inglés, apoyando los procesos de selección de los profesores. También se han aplicado las pruebas de proficiencia a los estudiantes para determinar sus niveles de avance en la lengua, y se han iniciado los procesos de aprendizajes de inglés en el proyecto piloto con la Institución Educativa Bahía de Buenaventura.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza asume el cargo de directora de la...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.
El 25 y 24 de enero, el padre Joseph Maria Christie, SJ., secretario de educación superior de la Compañía de Jesús y presidente de la Asociación Internacional de...