Una bandera alada en nuestro campus
![Guacamaya javeriana cali Guacamaya javeriana cali](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2022-01/Guacamaya_0.jpg.webp?itok=q011Ynge)
![Johan Giraldo Johan Giraldo](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2020-02/johan-ademir-giraldo-300x300.png.webp?itok=YSEKGfzZ)
Creado por: Johan Giraldo
Por: Felipe Estela. Profesor del Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas.
El 26 de enero tuvimos la presencia de un visitante alado bastante inusual en el campus de la universidad. Una guacamaya bandera (Ara macao) estuvo posada en los muros más altos del edificio Guayacanes durante un rato de la mañana. Esta guacamaya es una especie que no es nativa del valle geográfico de río Cauca, en Colombia se le encuentra naturalmente en zonas del Caribe, del Magdalena medio, los Llanos orientales y la Amazonía. Su presencia en Cali se debe a individuos escapados de cautiverio. Los cuales han llegado a sus propietarios mediante tráfico ilegal de especies.
En la Guía de las aves del campus de nuestra universidad, publicada en diciembre del 2021, se presenta el caso de Bananito, un titi cabeciblanco que vivió durante varios años en nuestro campus y que también debió llegar a Cali mediante el tráfico de especies. Esta es una practica totalmente ilegal en nuestro país, pero además es un practica cruel con los animales y que puede tener efectos muy nocivos en la fauna, no solo por el riesgo que corren las especies que son traficadas, sino porque eventualmente se pueden liberar en otras zonas y volverse especies invasoras y perjudicar la fauna nativa del sitio donde llegan.
Esta guacamaya es una belleza adicional a las más de 100 especies de vecinos alados con los que compartimos nuestro campus. Pero su presencia nos invita a reflexionar profundamente sobre lo común que es el tráfico de especies en nuestra sociedad y especialmente entre nuestros vecinos de la Comuna 22.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza Molina asume el cargo de directora de...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.