Una de las obras de infraestructura más esperadas en Perú se inauguró con diseño de egresada javeriana
![Karen Gallego diseño Karen Gallego diseño](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2021-11/egresada%20dise%C3%B1o%20en%20Per%C3%BA.png.webp?itok=GNAypgqv)
![Verónica Gómez Torres Verónica Gómez Torres](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2022-08/DSC_0100-min.JPG.webp?itok=hsGA9LfL)
Creado por: Verónica Gómez Torres
Con una altura 65.39 metros, la nueva torre de control del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima, Perú, fue el lienzo de la explosión de color, historia y cultura peruana que Karen Gallego, diseñadora de comunicación visual javeriana, logró plasmar en un video mapping muy emotivo, con el que ‘vistieron’ esta obra de infraestructura, una de las más esperadas en el país vecino, en la noche de su primera inauguración.
La torre de control, que entrará en completa operación el próximo año, es una estructura esencial para el futuro funcionamiento del aeropuerto más importante de Perú, ya que permitirá operar dos pistas de aterrizaje. Razón por la que presentarla en sociedad era una de las noches más esperadas en ese país.
Lograr que más allá de la gran obra de ingeniería, esta infraestructura llevará el sentir patrio de los peruanos fue la labor de Karen, egresada javeriana. Su propuesta de diseño tomó detalles de cultura nacional junto a una representación del esfuerzo de cada peruano para llegar al bicentenario, dando como resultado experiencia visual y auditiva única, a través de la tecnología del video mapping.
El evento de video mapping captó la atención de miles de personas interesadas que estuvieron en la transmisión online.
![Diseñadora javeriana mapping Diseñadora javeriana mapping](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2021-11/karen%20dise%C3%B1o_0.PNG.webp?itok=G3CnmcwM)
“Para este tipo de diseños lo primero que hago es investigar, realizar un estudio del mercado y de la historia de la marca. Luego, para este trabajo puntual, empecé a graficar cada uno de esos momentos que narraban todo lo que queríamos comunicar en la inauguración de la torre”, cuenta Karen, quien como diseñadora de comunicación visual javeriana se ha dedicado a la construcción de marca y conceptos creativos para diferentes organizaciones.
Actualmente, Karen trabaja como directora de arte en una multinacional de publicidad y diseño que tiene presencia en 56 países del mundo, y también cuenta con su propio estudio, que lleva el nombre de Kalagamm.
En su experiencia laboral ha estado encargada de la estrategia, creación y dirección de proyectos de alta calidad junto a marcas como Diageo, Condones Duo, Ford, CocaCola, Fanta entre otras.
Karen es experta en herramientas de ilustración, lettering y caligrafía, y a través de estos ha encontrado su estilo visual de mucho color, haciendo de la imagen y el texto uno solo, para el diseño en diversos planes de las marcas.
Lo que más destaca de la formación que recibió en la Javeriana Cali como diseñadora de comunicación visual son los procesos educativos y el nivel profesional de los profesores, “tienen un conocimiento de admirar, son exigentes y sus clases son de alta calidad, que se parece a la exigencia que he tenido en mi trabajo y a la que he respondido, generando confianza en los clientes”, dice Karen.
También afirma que el reconocimiento de la Javeriana, en el país y fuera de este, es un ‘plus’ para la carrera profesional de los egresados y ella lo ha comprobado con las puertas que se le han abierto para la práctica profesional como en la multinacional que hoy trabaja.
Para ver el video mapping de Karen Gallego ingresa aquí
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza Molina asume el cargo de directora de...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.