Universidad Javeriana recibió acreditación de alta calidad multicampus por 10 años
Creado por: Johan Giraldo
La Pontificia Universidad Javeriana recibió la acreditación de alta calidad multicampus por 10 años, así lo hizo saber el Consejo Nacional de Acreditación en la resolución 013170 del 17 de julio del 2020. Este proceso, que inició hace dos años, tuvo la participación de toda la comunidad javeriana, quienes siguieron de cerca las sugerencias que los pares designados realizaron en su visita.
Justamente, fue el 13 de noviembre del 2019 que la Seccional recibió a Guillermo Londoño Restrepo, Miguel Ruiz Rubiano, el padre Darío Gómez Zuluaga y José Miguel Olave Astorga, donde se reunieron con estudiantes, directivos, administrativos, egresados y empresarios para conocer sobre los procesos de la Javeriana en su vida académica, laboral, empresarial y personal.
Para el padre rector, Luis Felipe Gómez, S.J., este reconocimiento es un apoyo a la buena labor que se ha realizado desde cada área de la Universidad. "Javeriana ha crecido para bien, en términos de impacto, reconocimiento, investigación y docencia", expresó el rector, quien, además, invitó a la comunidad javeriana a continuar construyendo "una gran Javeriana donde todos damos el máximo".
Hasta el momento, solo hay cinco universidades en Colombia con la máxima acreditación por 10 años: La Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad Nacional, la Universidad de Los Andes, la Universidad de Antioquia y la Universidad del Valle.
Esta acreditación es un reconocimiento a la forma como desarrolla su quehacer universitario, donde se destacan:
1) El fortalecimiento de la relación estudiante/profesor que mejora el proceso de enseñanza/aprendizaje.
2) La cualificación académica de los profesores.
3) Las estrategias para la retención académica y la reducción de la deserción estudiantil.
4) Las estrategias para lograr la pronta graduación de los estudiantes.
5) Los resultados de los estudiantes en las pruebas Saber Pro, que para el año 2018 se registran por encima del promedio nacional.
6) La flexibilidad académica a través de la oferta de opciones complementarias por carrera y la posibilidad de hace múltiples programas.
7) Las estrategias enseñanza/aprendizaje implementadas a través del Modelo de Desarrollo Estudiantil.
8) La responsabilidad social evidenciada en múltiples actividades.
9) Las políticas y oferta para la internacionalización.
10) La determinación de alcanzar excelencia en investigación, con destacada categorización de profesores reconocidos por Colciencias y producción intelectual.
11) La importancia que la Institución le otorga a los procesos de bienestar universitario.
12) El fortalecimiento de las relaciones con los egresados.
Así reaccionó la comunidad javeriana
Ante este logro, los profesores, colaboradores y estudiantes mostraron su felicidad por este reconocimiento. Angélica Orozco, estudiante de Comunicación comentó que la acreditación "nos hace sentir orgullosos porque, así mismo, nos genera la confianza a nosotros los estudiantes para formarnos como profesionales integrales. Creo que esta acreditación es un logro positivo de tantos que se vienen para nuestra universidad".
Por su parte, la directora de la carrera de Economía, Maribel Castilo Caicedo, destacó las razones de este logro javeriano. “Es un motivo de gran felicidad para nuestra comunidad. Es el resultado del esfuerzo conjunto de todos los miembros de nuestra institución y es la viva muestra de cómo esa correspondencia de la relación profesor estudiante, que está en el proyecto educativo institucional, permite recoger grandes frutos. Así mismo, la investigación pertinente llevada a los territorios, como es el caso del Valle del Cauca, le da ese sello distintivo a este merecido reconocimiento”.
Diana Bueno, directora de la carrera de Matemáticas Aplicadas, manifestó su alegría por esta distinción. “Este logro reconoce el trabajo, la entrega y servicio de todos los miembros de la comunidad académica de nuestra universidad, para lograr la formación integral con excelencia humana y académica y el aporte a la sociedad desde el servicio y la investigación. El reto es seguir avanzando con el fin de ser más para servir mejor”.
Conoce el comunicado de la resolución aquí.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La profesora Tatiana Rojas Ospina fue nombrada como la nueva directora del Doctorado en Psicología de la Javeriana Cali. Con más de 20 años de experiencia en el...
El pasado 27 de enero, en cumplimiento de los Estatutos de la Universidad, se llevó a cabo la elección del egresado miembro de los Consejos de Facultad que debe formar...
La Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame) otorgó la acreditación en Alta Calidad a los Diplomados en Profundización Profesional (DPP)...
En un mundo globalizado y marcado por la innovación constante, el derecho comercial juega un papel crucial para garantizar que las relaciones empresariales se desarrollen...
Imagina que un trabajador se enfrenta a una situación inesperada: un accidente laboral que pone en riesgo su estabilidad económica y personal. En estos momentos críticos...