Pasar al contenido principal

Especialización en Movilidad y Transporte Urbano Sostenible

Diseña y lidera soluciones de movilidad sostenible y segura, articuladas con el desarrollo urbano, para responder a las necesidades de conectividad, accesibilidad y desplazamiento en los territorios.

Especialización en Movilidad y Transporte Urbano Sostenible
Embedded thumbnail for Especialización en Movilidad y Transporte Urbano Sostenible

Especialización en Movilidad y Transporte Urbano Sostenible

 

La Especialización en Movilidad y Transporte Urbano Sostenible de la Pontificia Universidad Javeriana Cali forma profesionales capaces de responder a los retos de la movilidad en contextos urbanos y regionales, integrando sostenibilidad, eficiencia y equidad social.

 

En un escenario marcado por el crecimiento urbano, los desafíos ambientales y la necesidad de infraestructura resiliente, el programa prepara a sus estudiantes para diseñar, implementar y evaluar soluciones innovadoras de tránsito y transporte, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los planes de desarrollo territorial.

 

La formación combina herramientas técnicas, sociales y normativas con un enfoque sistémico, orientado a la disminución de la accidentalidad, la eficiencia en el uso del espacio urbano y el bienestar ciudadano.

 

A través de un enfoque regional y práctico, el programa integra planificación urbana, normatividad, análisis económico y herramientas clave como los Sistemas de Información Geográfica (SIG), preparando a los profesionales para enfrentar los retos actuales de las ciudades.

 

¿Por qué estudiar la Especialización en Movilidad y Transporte Urbano Sostenible?

  • Te formarás en un programa único en la región, que integra movilidad, transporte y planeación urbana y regional como un sistema interconectado.

  • Desarrollarás competencias para diseñar, implementar y evaluar planes integrales de transporte que promuevan soluciones sostenibles y mejoren la calidad de vida urbana.

  • Accederás a herramientas de vanguardia como los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y tendencias actuales como la movilidad eléctrica.

  • Obtendrás una visión interdisciplinaria que articula normatividad, economía, planificación territorial e innovación tecnológica.

  • Contarás con modalidad presencial flexible, adaptada a las necesidades de profesionales en ejercicio.

  • Formación Académica

    Especialización

  • Título Otorgado

    Especialista en Movilidad y Transporte Urbano Sostenible

  • Horarios

    Viernes de 6:30 p.m. a 9:45 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

  • Duración

    2 semestres

  • Modalidad

    Presencial flexible

  • Créditos

    24

  • Facultad

    Facultad de Ingeniería y Ciencias

  • Costo de inscripción

    $159.000

  • Costo semestre 2026

    $13.450.000*

* Los valores de matrícula no incluyen la Estampilla ProCultura, el cual es un impuesto municipal que grava cada concepto de los servicios educativos en 1.5%. Acuerdo Municipal No.155 de Mayo 19 de 2005.
Especialización en Movilidad y Transporte Urbano Sostenible

¿Cómo saber si la Especialización en Movilidad y Transporte Urbano Sostenible es para ti?

La Especialización en Movilidad y Transporte Urbano Sostenible está dirigida a profesionales de disciplinas como Ingeniería Civil, Industrial, Topográfica, de Vías y Transporte, Arquitectura, Urbanismo, Administración Pública, Economía y áreas afines, interesados en las problemáticas de la movilidad urbana y regional.

El programa está orientado a profesionales con visión crítica y creativa sobre el territorio, capaces de trabajar en equipos interdisciplinarios, con habilidades de comunicación y análisis cuantitativo, y con vocación para aportar soluciones a los desafíos sociales, ambientales y económicos derivados de la movilidad y el planeamiento urbano.

Cuando seas un especialista en Movilidad y Transporte Urbano Sostenible:

Serás un profesional que valorará los intereses y necesidades de la sociedad en general, así como el cuidado y la protección del medio ambiente, formado para reconocer las necesidades de movilidad, identificar y analizar sus problemas, y planificar e implementar soluciones articuladas con el desarrollo urbano que beneficien a la sociedad. En particular, serás un profesional competente para:            

Especialista en Movilidad y Transporte Urbano Sostenible
  • Comprender las dinámicas de movilidad y de desarrollo urbano actual y futura sobre los territorios y sus externalidades asociadas para proveer soluciones ajustadas a las necesidades, restricciones y prospectivas del entorno urbano.

  • Formular soluciones que se encuentren articuladas con el planeamiento territorial y alineados con los objetivos de desarrollo sostenible para mitigar problemas de movilidad urbana.

  • Evaluar los impactos de la movilidad urbana que permitan identificar medidas de mitigación, planes de movilidad sostenible e intervenciones en seguridad vial, para satisfacer necesidades de conectividad, accesibilidad y desplazamiento seguro de los habitantes de un territorio.

Asignaturas Especialización en Movilidad y Desarrollo Urbano Sostenible

Plan de estudios

Conoce las asignaturas del programa.

¿Cómo inscribirse a la Especialización en Movilidad y Desarrollo Urbano Sostenible?

Conoce el paso a paso:

Primeros pasos

Paso 1. Por favor leer los requisitos para aspirar al programa en el perfil del estudiante. Reúne los siguientes documentos en formato PDF. 

  • Documento de identidad por ambos lados. (CC, C.E, Pasaporte o Contraseña).
  • Certificado de notas de la carrera de pregrado (No aplica para los egresados de la Pontificia Universidad Javeriana), este documento debe ser expedido por semestre.
  • Acta de grado, diploma del título obtenido o constancia que indique que la ceremonia de grado se realizará antes del inicio de actividades académicas del programa.
  • Hoja de vida.
  • Calificaciones de posgrados, si las tuviere (Egresados Javerianos no requieren).
  • Comprobante de pago. Ten en cuenta que tu recibo se genera cuándo estás diligenciando el formulario en el paso 2. Puedes pagarlo en línea o en uno de los bancos referenciados en el recibo de pago.


Paso 2. Realiza tu inscripción web aquí

  • Regístrate con tu correo electrónico personal.
  • Diligencia el formulario.
  • Efectúa el pago de los derechos de inscripción.
  • Anexa los documentos del paso 1

El monto correspondiente a los derechos de inscripción solo es reembolsable cuando el programa no se ofrece en un periodo determinado. 

El formulario te permite anexar los documentos del paso 1 y efectuar el pago de los derechos de inscripción. Si te encuentras con alguna dificultad, este video te orientará sobre como ingresar por segunda vez para finalizar el formulario.

Entrevista

Paso 3. Una vez finalices el formulario de inscripción, te llegará un correo electrónico con la fecha y hora de la entrevista virtual (Skype, Zoom, entre otras), con el director del programa. En ella se evalúa el perfil de cada aspirante, según los siguientes criterios: conocimientos, habilidades, actitudes y motivaciones.

Resultados de admisión

Paso 4. El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que hayas registrado en el formulario de inscripción. En caso de ser admitido, se adjuntará el recibo de pago o también puedes descargarlo en www.javerianacali.edu.co, en la opción pago en línea  ingresando aquí.

Pago de matrícula

Paso 5

  • Para conocer los canales de recaudo de la Universidad ingrese aquí
  • Si deseas conocer más sobre nuestras opciones de financiación ingresa aquí

Requisitos para estudiantes que vienen del exterior

  • Copia del Acta de Grado o Diploma de profesional.
  • Todos los documentos en un idioma distinto al español deben contar con una traducción oficial.
  • Para los aspirantes extranjeros sin nacionalidad Colombiana anexar copia del pasaporte con la respectiva.
  • Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.
  • Certificación de afiliación al POS o seguro adquirido en su país de origen.

Importante: Las notas, acta de grado y diploma de profesional deben contar con el apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de este trámite (convención de la Haya) en el país de origen; o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de la Haya, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

Nota: Cuando hayas reunido todos los documentos en formato PDF o JPG y realices tu inscripción web, el formulario te permitirá anexar los documentos y efectuar el pago de los derechos de inscripción.

¿Tienes dudas?

Si quieres ampliar la información sobre tu proceso de inscripción, comunícate al 602 3981147 o 602 3218200

Reserva de derecho

La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución. En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.

Plan de estudios - Especialización en Movilidad y Transporte Urbano

Metodología: presencial flexible. Duración: 2 semestres.

24 Créditos

SNIES:  - Duración: 2 Sem. - Reg. Cal. 014863 15 de julio de 2025 por 7 años. Formación profesional universitaria. Vigilada Mineducación Res. 12220 de 2016. 

Programas que te pueden interesar

En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.