Docentes javerianos se capacitaron en el manejo de la vacunación contra la Covid-19
![Curso de vacunación](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2021-04/Vacunacion-1126118968_0.jpg.webp?itok=r2gFZ9GK)
![Johan Giraldo Johan Giraldo](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2020-02/johan-ademir-giraldo-300x300.png.webp?itok=YSEKGfzZ)
Creado por: Johan Giraldo
La Pontifica Universidad Javeriana en alianza con el Ministerio de Salud y Protección Social crearon el curso 'Manejo de la vacunación contra la Covid-19 en Colombia', como parte de su responsabilidad y compromiso con la formación de talento humano que hacen parte del equipo de vacunadores del Plan Nacional de Vacunación contra la Covid–19 en el marco del Decreto 109 de 2021 del Ministerio de Salud y Protección Social.
El curso tuvo una duración de 48 horas, desarrollado en 10 días y distribuidos a lo largo del curso, en 11 horas de encuentros sincrónicos y 37 horas en espacios de asincrónicos que promueven el autoestudio.
En esta capacitación, participaron varios docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud, quienes completaron el curso y vivieron la experiencia para continuar aportando en esta coyuntura. "La capacitación tuvo que introducir nueva información por los cambios en la cadena de frío. La vacuna Pfizer, requiere de un sistema de enfriamiento a temperaturas entre -60 a -80°C. que no estaba disponible. Colombia adquirió 8 ultra congeladores y adecuó una compleja red distribución para las zonas pobladas. Todo ello requirió que todos los implicados en el plan, desde la capacitación, tuvimos que estudiar nuevos procesos,y nueva información. Por supuesto que estos esfuerzos han valido la pena y la Javeriana realizó una contribución importante para la salud de todos", explicó Paola Bermúdez, directora del Departamento de Salud Pública y Epidemiología.
Los contenidos del curso fueron elaborados por el Ministerio de Salud y desarrollados por la Pontificia Universidad Javeriana en la plataforma Open EDX, a través de una propuesta que se estructuró en cinco módulos de aprendizaje.
Para Laura Jaramillo-Otoya, directora del Departamento de Clínicas Médicas, fue "una iniciativa muy buena de apoyo al proceso de vacunación nacional, requiere un poco más de claridad a la hora de hacer la convocatoria, pero el fin último que era formar Capacitadores para servir de apoyo a los Vacunadores se logró".
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza asume el cargo de directora de la...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.
El 25 y 24 de enero, el padre Joseph Maria Christie, SJ., secretario de educación superior de la Compañía de Jesús y presidente de la Asociación Internacional de...