Encuentro de región para ver todas las cosas nuevas en Cristo


Creado por: Diana Carolina Laverde
Ver las heridas como oportunidades de transformación, promover el trabajo en red y la colaboración y preguntarnos si lo que se está haciendo desde cada obra enriquece la regionalización. Esos fueron los mensajes clave que le dejó el Padre Provincial, Hermann Rodríguez, S.J., a la Asamblea de la región Valle - Pacífico, actividad a la que asistió en conjunto con el padre Luis Fernando Múnera, S.J., Asistente para el discernimiento y la planeación de la Compañía de Jesús en Colombia.
El espacio contó con la participación de diferentes colaboradores y voluntarios de las obras de la región: 64 compañeros apostólicos del Instituto Mayor Campesino - IMCA, la Pontificia Universidad Javeriana - Cali, el Colegio Berchmans, el JRS, Fe y Alegría, la Casa de Encuentros Santa María de los Farallones y el Templo Votivo del Sagrado Corazón de Jesús.
Durante el encuentro, se propició el compartir de las heridas de las obras en pro de la generación de alianzas para sanarlas como cuerpo, tendiendo la mano y aportando ideas para la acción.
También tuvo lugar la presentación de informe de la Regionalización Valle del Cauca – Pacífico, donde el coordinador regional, Luis Felipe Gómez Restrepo, S.J., rector de la Javeriana Cali, dio a conocer importantes proyectos que se han desarrollado desde tres fronteras: Inclusión social y educativa, Desarrollo sostenible y Paz, perdón y reconciliación. Durante este compartir, fue notorio el impacto que se ha generado en las vidas de muchas personas que han sido parte de estas acciones para el servicio.
Por su parte, el Padre Provincial compartió con los asistentes un mensaje reflexivo en torno a la pregunta ¿cómo sanar la herida?, dando lugar al Año Ignaciano que arrancó recientemente. Asimismo, invitó a ver cómo las heridas permiten salvarnos y a afinar la capacidad receptiva de la realidad que interpela.
Este fue un encuentro lleno de experiencias y vivencias, donde también se presentó el equipo de trabajo en el Voluntariado Ignaciano, que ha consolidado una nutrida agenda para el año. Ver más aquí.
Gracias a todas las obras por su compromiso y entrega con la misión de acompañar, formar, servir, defender y transformar la vida y la sociedad.














Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Durante cinco días, empresarios, profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y...
La Maestría en Interculturalidad, Desarrollo y Paz Territorial de Javeriana Cali fue presentada en Nariño el pasado 23 de julio, departamento en el que este posgrado...
Diana Catherine Peralta, profesora del Departamento de Mercadeo y Negocios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Javeriana Cali, fue seleccionada...
La presentación con cifras y gráficos era lo de menos. Este año la Facultad de Creación y Hábitat decidió moverse al ritmo de la danza para rendir cuentas. Literalmente....
Cali será sede de la primera edición de la...
Durante nueve días de junio, ocho estudiantes de la Facultad de Creación y Hábitat recorrieron las calles empedradas, los museos y las iglesias centenarias de Lisboa y...