Encuentro de región para ver todas las cosas nuevas en Cristo
Creado por: Diana Carolina Laverde
Ver las heridas como oportunidades de transformación, promover el trabajo en red y la colaboración y preguntarnos si lo que se está haciendo desde cada obra enriquece la regionalización. Esos fueron los mensajes clave que le dejó el Padre Provincial, Hermann Rodríguez, S.J., a la Asamblea de la región Valle - Pacífico, actividad a la que asistió en conjunto con el padre Luis Fernando Múnera, S.J., Asistente para el discernimiento y la planeación de la Compañía de Jesús en Colombia.
El espacio contó con la participación de diferentes colaboradores y voluntarios de las obras de la región: 64 compañeros apostólicos del Instituto Mayor Campesino - IMCA, la Pontificia Universidad Javeriana - Cali, el Colegio Berchmans, el JRS, Fe y Alegría, la Casa de Encuentros Santa María de los Farallones y el Templo Votivo del Sagrado Corazón de Jesús.
Durante el encuentro, se propició el compartir de las heridas de las obras en pro de la generación de alianzas para sanarlas como cuerpo, tendiendo la mano y aportando ideas para la acción.
También tuvo lugar la presentación de informe de la Regionalización Valle del Cauca – Pacífico, donde el coordinador regional, Luis Felipe Gómez Restrepo, S.J., rector de la Javeriana Cali, dio a conocer importantes proyectos que se han desarrollado desde tres fronteras: Inclusión social y educativa, Desarrollo sostenible y Paz, perdón y reconciliación. Durante este compartir, fue notorio el impacto que se ha generado en las vidas de muchas personas que han sido parte de estas acciones para el servicio.
Por su parte, el Padre Provincial compartió con los asistentes un mensaje reflexivo en torno a la pregunta ¿cómo sanar la herida?, dando lugar al Año Ignaciano que arrancó recientemente. Asimismo, invitó a ver cómo las heridas permiten salvarnos y a afinar la capacidad receptiva de la realidad que interpela.
Este fue un encuentro lleno de experiencias y vivencias, donde también se presentó el equipo de trabajo en el Voluntariado Ignaciano, que ha consolidado una nutrida agenda para el año. Ver más aquí.
Gracias a todas las obras por su compromiso y entrega con la misión de acompañar, formar, servir, defender y transformar la vida y la sociedad.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La Casa Santa María de los Farallones fue el escenario del encuentro de egresados de la Maestría en Comunicación en las Organizaciones. Entre conversaciones, análisis...
Isabella Tello, coordinadora de gestión ambiental, e Isabella Montoya, analista junior ambiental, mostraron los avances que hemos...
Vicente Durán, SJ, rector de la Javeriana Cali, en compañía de Camilo Rocha, vicerrector académico y Tatiana Valencia, directora del Centro...
El pasado 20 de octubre, en la Javeriana Cali, vivimos una nueva edición de SURō. Un encuentro diseñado desde la Facultad de Creación y Hábitat y el programa de...
Estudiantes javerianos participaron en la primera edición de los FISU America Combat Sports, en Lima, donde obtuvieron dos medallas de oro, una de plata y una...
“Sin moral no hay ser humano, pero solo con moral el ser humano se convierte en un monstruo”. Con esta afirmación, el filósofo español Joan-Carles Mèlich marcó el...