Estudiante de la Carrera de Economía gana el primer lugar en el VI Concurso Nacional de Ensayos de Economía "Beethoven Herrera"
Creado por: Maria Camila Isaacs
Daniel Steven Cabrera Rodríguez, estudiante de la Carrera de Economía de la Universidad Javeriana Cali, se destacó en el XXXVIII Congreso de Estudiantes de Economía al obtener el primer lugar en la categoría A del VI Concurso Nacional de Ensayos de Economía "Beethoven Herrera".
El estudiante explica que su principal motivación para participar en el concurso fue su interés en contribuir a la solución de problemas sociales, políticos y económicos que enfrenta el país. "Mi amor por la economía y el estudio de las variables que la componen para mejorar la calidad de vida de los seres humanos fue lo que me impulsó a participar", afirma.
El proceso de investigación y elaboración del ensayo fue riguroso y detallado. Cabrera Rodríguez menciona que se basó en una revisión exhaustiva de la literatura económica y adquirió material bibliográfico clave para construir el marco teórico y los argumentos que sostienen su tesis. "Los trabajos de Miguel Urrutia sobre los salarios reales y el investigador García de la Universidad de los Andes fueron una base importante en el desarrollo de mi argumentación", comenta. La elaboración del ensayo incluyó varias etapas: reflexión, búsqueda de información, análisis, filtración, escritura y revisión.
El ensayo de Daniel se enfocó en la economía informal en Colombia, abordando temas como la recaudación fiscal y cómo esta se ve afectada por la informalidad, los salarios, el porcentaje de informales por sector económico, las causas de la informalidad y un análisis de política pública. Para él, su ensayo, sus ideas y los datos expuestos aportan una visión técnica sobre la informalidad económica existente, alejándose de interpretaciones superficiales o politizadas. Asimismo, comenta que uno de los mayores retos que enfrentó fue la falta de acceso a datos específicos sobre el tema, que no estaban fácilmente disponibles en las bases de datos de entidades públicas. Sin embargo, con perseverancia y apoyo académico, logró superar estas dificultades.
Además, destaca la importancia de su formación académica en la Javeriana Cali, particularmente las bases metodológicas, de investigación y análisis que recibió. "El pensamiento crítico que promueven los profesores Mauricio de Miranda Parrondo y María Fernanda Hernández Cabrera de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas fue fundamental, ya que me inspiraron a conectar la academia con la realidad", comenta con gratitud.
Finalmente, Cabrera agradece a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, al Departamento de Economía y a sus profesores, especialmente a los mencionados anteriormente, por el apoyo brindado a lo largo de su formación. Con este logro, el estudiante no solo resalta su capacidad académica, sino que también contribuye a visibilizar la importancia de analizar de manera rigurosa los problemas económicos del país, ofreciendo posibles soluciones desde una perspectiva técnica y fundamentada.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La profesora Tatiana Rojas Ospina fue nombrada como la nueva directora del Doctorado en Psicología de la Javeriana Cali. Con más de 20 años de experiencia en el...
El pasado 27 de enero, en cumplimiento de los Estatutos de la Universidad, se llevó a cabo la elección del egresado miembro de los Consejos de Facultad que debe formar...
La Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame) otorgó la acreditación en Alta Calidad a los Diplomados en Profundización Profesional (DPP)...
En un mundo globalizado y marcado por la innovación constante, el derecho comercial juega un papel crucial para garantizar que las relaciones empresariales se desarrollen...
Imagina que un trabajador se enfrenta a una situación inesperada: un accidente laboral que pone en riesgo su estabilidad económica y personal. En estos momentos críticos...