Estudiantes javerianos se destacan en importante competencia de finanzas a nivel internacional


Creado por: Lola Ferrin
Tres estudiantes javerianos ingresaron al Top 10 de Latinoamérica en el marco del Bloomberg Global Trading Challenge 2021, la única competencia de inversión universitaria que se lleva a cabo dentro de la Terminal Bloomberg, la suite de los mercados financieros reconocida a nivel mundial.
Sergio Knobelsdorf Serna, estudiante de sexto semestre de Finanzas; Santiago Dorado y Juan Esteban Obregón, estudiantes de séptimo semestre de Economía, pusieron a prueba todos sus conocimientos en el certamen que duró alrededor de un mes y que dio cita a los mejores empresarios y financieros del mundo.
“En comparación con estas universidades con las que estuvimos compitiendo, me siento muy satisfecho. Creo que cumplimos con las expectativas al llegar a un Top 10 en este concurso a nivel latinoamericano, esto es un logro”, expresó Sergio.
Cabe anotar que en este concurso también participaron instituciones de renombre a nivel internacional como las universidades de York, Connecticut y Stanford, especializadas en tecnología y finanzas.
En el Bloomberg Global Trading Challenge 2021 participaron alrededor de 3000 personas, con 488 equipos y 14.445 intercambios. Los datos se separaron en escuelas y países, y se construyó una tabla de clasificación para cada región.
Durante la actividad los estudiantes contaron una cantidad teórica de un millón de dólares para hacer inversiones. Para esto debieron utilizar la terminal que les ofrece la Javeriana Cali, a través del Laboratorio de Finanzas, para definir los supuestos del mercado, desarrollar una estrategia de generación de retorno y ejecutar operaciones a través de una red cerrada.
Santiago señaló que estos resultados son el reflejo de los contenidos aprendidos en las asignaturas vistas a lo largo del pregrado. “Tenemos los conocimientos necesarios para poder actuar de manera eficiente y para tomar decisiones acertadas”.
Asimismo, expresó que estas oportunidades son muy buenas porque “nos permite acercarnos al nivel académico de otros países, reconocer en qué podemos mejorar y qué se puede aprender de los otros”.
En esa misma línea, este futuro economista aseguró que estas competencias ayudan a los estudiantes a potenciar su ingreso al mercado laboral, dado que estas experiencias son valoradas en el entorno empresarial, pues en ellas “uno tiene la oportunidad de aplicar los conceptos con datos reales”.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Durante cinco días, empresarios, profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y...
La Maestría en Interculturalidad, Desarrollo y Paz Territorial de Javeriana Cali fue presentada en Nariño el pasado 23 de julio, departamento en el que este posgrado...
Diana Catherine Peralta, profesora del Departamento de Mercadeo y Negocios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Javeriana Cali, fue seleccionada...
La presentación con cifras y gráficos era lo de menos. Este año la Facultad de Creación y Hábitat decidió moverse al ritmo de la danza para rendir cuentas. Literalmente....
Cali será sede de la primera edición de la...
Durante nueve días de junio, ocho estudiantes de la Facultad de Creación y Hábitat recorrieron las calles empedradas, los museos y las iglesias centenarias de Lisboa y...