Inicia la 37ª Semana por la Paz con fuerte compromiso social
Creado por: Gabriela Gómez
El pasado jueves 22 de agosto más de 40 organizaciones se reunieron para dar comienzo a la 37ª edición de la Semana por la Paz, un evento emblemático que promueve la construcción de una sociedad más justa y pacífica. La biblioteca municipal de Jamundí se convirtió en el escenario principal de la inauguración, un evento que se caracterizó por una rica programación cultural, incluyendo poemas y presentaciones musicales que subrayaron el mensaje central de la paz.
La Semana por la Paz, que cuenta con el respaldo de destacados profesionales como Oscar Castro, coordinador del evento en la Universidad Javeriana Cali, y Mauricio García S.J., director del doctorado en "Estudios para la Paz" de la misma institución, tiene como objetivo fortalecer la conciencia social a través de procesos participativos. Estos esfuerzos buscan contribuir al desarrollo y bienestar de la nación, invitando a la comunidad a unirse bajo el lema “Uniendo voces construimos país”.
La iniciativa resalta la importancia de la acción colectiva en la promoción del respeto por la convivencia, la vida y la paz. Cada grupo social involucrado en el evento aporta con pequeñas pero significativas acciones que reflejan un compromiso real con la justicia y la paz en la sociedad. Estas contribuciones demuestran que, mediante esfuerzos conjuntos y simbólicos, se pueden generar cambios positivos y duraderos en la comunidad.
La programación de la Semana por la Paz continuará el lunes 9 de septiembre en la Universidad Javeriana de Cali, donde se llevarán a cabo diversas actividades académicas y culturales orientadas a profundizar en los temas de paz y convivencia. Esta edición promete ser un espacio vital para el diálogo y la reflexión, consolidando la misión de promover una cultura de paz y justicia en todos los rincones del país.
Invitamos a todos a participar en esta significativa semana y a sumarse a las acciones que, desde diferentes ámbitos, buscan construir un futuro más pacífico y equitativo.
Consulta aquí la programación de la Semana por La Paz 2024
Semana por la Paz 2024: "Uniendo voces construimos país"
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El 25 y 24 de enero, el padre Joseph Maria Christie, SJ., secretario de educación superior de la Compañía de Jesús y presidente de la Asociación Internacional de...
La profesora Tatiana Rojas Ospina fue nombrada como la nueva directora del Doctorado en Psicología de la Javeriana Cali. Con más de 20 años de experiencia en el...
El pasado 27 de enero, en cumplimiento de los Estatutos de la Universidad, se llevó a cabo la elección del egresado miembro de los Consejos de Facultad que debe formar...
La Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame) otorgó la acreditación en Alta Calidad a los Diplomados en Profundización Profesional (DPP)...
En un mundo globalizado y marcado por la innovación constante, el derecho comercial juega un papel crucial para garantizar que las relaciones empresariales se desarrollen...