Mención de honor a estudiantes de Derecho en concurso de arbitraje internacional
Creado por: Verónica Gómez Torres
La investigación juiciosa, el trabajo en equipo y las largas jornadas de ensayo tuvieron su recompensa para Ángela María Rodríguez, Sebastián Campo, Ángela Andrea Trujillo, Juan Camilo Espinosa, Miguel Ángel Rojas e Isabela Riaño, los estudiantes de Derecho que recibieron mención de honor en el XIV Competición Internacional de Arbitraje y Derecho Mercantil, MOOT Madrid 2022.
Esta competencia académica se realiza anualmente y en esta edición participaron 32 universidades del mundo. Su objetivo es potenciar en estudiantes de Derecho el recurso al arbitraje comercial internacional como medio usual de resolución de disputas en la contratación mercantil internacional, y de fomentar la utilización del español en las transacciones internacionales.
“Esta vez se abordó puntualmente la venta y la responsabilidad producida por un buque completamente autónomo (se conducía por medio de inteligencia artificial), para ello estudiamos temas procesales, sustanciales sobre la venta, la responsabilidad y sobre temas tecnológicos, como pruebas de realidad virtual o aumentada, personificación de la inteligencia artificial, entre otros”, cuenta Sebastián Campo.
Para la excelente representación que hicieron de la Javeriana Cali en este concurso, que se realizó del 18 al 22 de abril pasados en la Universidad Carlos III de Madrid, los seis futuros abogados se prepararon desde noviembre del año pasado. Como lo cuenta Sebastián, la redacción de los memoriales los iniciaron para esa época y durante el mes de diciembre estuvieron investigando, escribiendo y corrigiendo.
“En enero se entregó el primer memorial y a finales de febrero el segundo. Desde ahí empezamos la preparación para la fase oral en la que estuvimos un mes de manera intensiva practicando. Escogimos a dos personas que irían de ponentes (oradores) y la preparación fue a diario, largas prácticas en la universidad, los viernes salíamos tarde en la noche y los sábados también nos reunimos todo el día a ensayar”, recuerda este estudiante de Derecho.
En la preparación de la intervención contaron con la ayuda de los profesores del Departamento de Ciencia Jurídica y Política, María Alejandra Arévalo y Rubén Acevedo Prada, que fue valiosa para que la primera vez de Ángela, Sebastián, Ángela Andrea, Juan Camilo, Isabela y Miguel en un Moot Madrid salieran ganadores de la Mención honorífica al trabajo - construcción del memorial rol de demandante y de demandado, y hoy reciban el aplauso de la comunidad javeriana.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La profesora Tatiana Rojas Ospina fue nombrada como la nueva directora del Doctorado en Psicología de la Javeriana Cali. Con más de 20 años de experiencia en el...
El pasado 27 de enero, en cumplimiento de los Estatutos de la Universidad, se llevó a cabo la elección del egresado miembro de los Consejos de Facultad que debe formar...
La Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame) otorgó la acreditación en Alta Calidad a los Diplomados en Profundización Profesional (DPP)...
En un mundo globalizado y marcado por la innovación constante, el derecho comercial juega un papel crucial para garantizar que las relaciones empresariales se desarrollen...
Imagina que un trabajador se enfrenta a una situación inesperada: un accidente laboral que pone en riesgo su estabilidad económica y personal. En estos momentos críticos...